spot_img
spot_img

spot_img
InicioPortada APPEl viñedo de Castilla-La Mancha producirá 23 millones de hectolitros, un 33%...

El viñedo de Castilla-La Mancha producirá 23 millones de hectolitros, un 33% más

Estas cifras supondrían un 33% más que los 17,57 millones cosechados en la campaña de 2023, que fue la segunda más baja del siglo XXI

El viñedo de Castilla-La Mancha iniciará pronto el envero, cuando la uva va tomando su color definitivo, y desde Cooperativas Agroalimentarias se ha ofrecido una previsión optimista de la vendimia.

Desde la entidad se apuntan unas previsiones de 23 millones de hectolitros de vino y mosto, como ha puesto de manifiesto el portavoz de la Comisión Sectorial Vitivinícola, Juan Fuente.

Estas cifras supondrían un 33% más que los 17,57 millones cosechados en la campaña de 2023, que fue la segunda más baja del siglo XXI.

Esta estimación de cosecha representaría cerca del 60% de la producción vitivinícola nacional, «puesto que todas las regiones de la vertiente mediterránea acusarán la falta de agua sin que se produzca un incremento considerable respecto al año anterior», señala Fuente.

Para él, “volveremos a tener una cosecha normal, en la que se prevé una ausencia de enfermedades y plagas que podrá favorecer la calidad de la uva de este año, pudiendo elaborar productos transformados muy equilibrados que seguro satisfarán las necesidades de nuestros clientes tanto a nivel nacional como internacional”.

El viticultor José Ramón Díaz de los Bernardos.

El viñedo presenta un buen estado con carácter general, aunque las zonas más húmedas registran ataques de oídio o araña. La provincia con más provincias es la de Albacete. “Los fríos afectaron a la planta con intensidad, mientras que ahora lo que sufre son ataques de oídio”, destaca el viticultor José Ramón Díaz de los Bernardos.

La mayor incidencia registrada en la región en el mes de junio fue el de las tormentas de agua y granizo. La provincia más afectada es la de Ciudad Real, con algunos muy viñedos muy afectados. Los perjuicios alcanzan en algunos casos el 80% de los brotes.

En su opinión se puede hablar de una producción entre media y alta en Castilla-La Mancha, aunque en determinadas zonas habrá menos uva que el año pasado.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img