spot_img
spot_img

spot_img
InicioCerealImportantes subidas del cereal en los mercados nacionales

Importantes subidas del cereal en los mercados nacionales

La amenaza de una falta de almacenaje a nivel internacional se está notando en nuestro país, y las lonjas nacionales lo reflejan con subidas interesantes para los cerealistas

El precio del cereal vuelve a consolidar subidas en España marcado por la situación internacional. A los problemas en Oriente Medio se han sumado las sequías que viven grandes productores como Rusia, Brasil o Australia. La amenaza de una falta de almacenaje a nivel internacional se está notando en nuestro país, y las lonjas nacionales lo reflejan con subidas interesantes para los cerealistas, aunque no se terminan de cerrar grandes operaciones.

Hacemos un repaso de las mesas más importantes a nivel nacional:

En el Ebro:

Esta semana, suben los trigos y cebadas. Sube también el maíz en plena cosecha, pero sin grandes existencias por culpa de las últimas precipitaciones.

En Valladolid y Palencia:

La lonja castellana ha aprobado fuertes subidas de 6 euros para la cebada, 8 para el trigo, y 3 para la avena y el centeno. El maíz no ha vuelto a cotizar una semana más.

En Salamanca:

La Lonja de Salamanca ha comenzado la semana consolidando la tendencia alcista del cereal con subidas de 5 euros para el trigo y el triticale, de 4 para la cebada, el centeno y el maíz y de 2 la avena.

En León:

Misma tendencia alcista que en el resto de las lonjas. Suben 4 euros el trigo, la cebada y triticale. La avena sube 3 euros y el centeno 2.

En Segovia:

Suben todas las cotizaciones 4 euros. Cebada, trigo, avena y centeno 4 euros.

En Barcelona:

En puerto también se notan igualmente las alzas en el cereal. Suben cebada, trigo fino y trigo forrajero.

En Albacete:

Subidas importantes en la lonja manchega. Distintos tipos de cebada y de trigo suben 5 euros. La avena 2 euros, triticale 4 euros, al igual que el centeno.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img