spot_img
spot_img

spot_img
InicioPortada APPLa plaga de conejos amenaza viñedos centenarios en la DO Cigales

La plaga de conejos amenaza viñedos centenarios en la DO Cigales

Esta organización pide a la Junta de Castilla León que se deje de parches y actúe con varias medidas, adecuadas a la magnitud del problema

Asaja Valladolid ha lanzado una fuerte advertencia a la Junta de Castilla y León, denunciando la amenaza irreversible que representa la plaga de conejos en la Denominación de Origen Cigales. La organización alerta de que esta situación podría destruir de manera permanente viñedos históricos de entre 70 y 100 años, que son parte del patrimonio vitivinícola de la región.

Durante la última cosecha, las pérdidas ascienden a más de un millón de kilos de uva, un impacto devastador para la economía local. Además de las viñas, cultivos de cereal, remolacha y girasol también están siendo gravemente afectados, dejando a los agricultores en una situación límite. Asaja señala que esta plaga se ha intensificado drásticamente en los últimos dos años, con miles de conejos devastando los cultivos y poniendo en riesgo la economía y la salud de la población de la comarca.

“Es insostenible que la Consejería de Medio Ambiente siga sin actuar con la urgencia que el problema demanda”, expresó un portavoz de Asaja Valladolid. La organización pide un plan de acción integral que incluya permisos de caza nocturna, limpieza de cunetas y la implementación de métodos de control químico localizado, bajo la supervisión de expertos, para reducir la población de conejos de manera efectiva.

ASAJA también critica lo que considera un enfoque insuficiente por parte de la Junta. Actualmente, los permisos de caza limitan a cada cuadrilla a abarcar áreas de hasta 1,000 hectáreas, un radio que, en opinión de Asaja, resulta “ridículo” dado que un equipo de apenas 12 personas no puede controlar la plaga con eficacia. La organización exige un mayor número de permisos y la combinación de medidas de control adecuadas, resaltando la necesidad de actuar de inmediato.

Además, Asaja Valladolid ha anunciado que está estudiando acciones legales contra la Junta, al considerar que la inacción administrativa ha agravado los daños. Exigen que la Junta de Castilla y León asuma su responsabilidad y cubra parte de las pérdidas ocasionadas, así como la financiación de seguros de cosecha para paliar el impacto en los agricultores.

La situación es, según Asaja, “crítica para la DO Cigales y su patrimonio vitivinícola centenario”. La organización subraya que, sin una respuesta contundente, la Junta será responsable de la pérdida de un legado único y de la posible crisis de salud pública en la comarca.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img