spot_img
spot_img

spot_img
InicioEmpresasNestlé reduce en un 23% el uso de agua en sus diez fábricas...

Nestlé reduce en un 23% el uso de agua en sus diez fábricas españolas 

Ahorra casi 1 millón de m3, equivalente al agua utilizada para llenar 400 piscinas olímpicas

Nestlé sigue comprometida con el medioambiente y con realizar un uso  responsable del agua durante el desarrollo de su actividad productiva. Es por  ello, que la Compañía ha registrado un descenso de un 23% en el agua empleada  en sus diez fábrica españolas en los últimos cinco años. De esta manera, Nestlé  ha registrado en total una reducción de casi 1 millón de m3 de agua entre 2020  y 2024 -equivalente al agua utilizada para llenar 400 piscinas olímpicas-, un  descenso que se une a las reducciones en el empleo de agua que las factorías  vienen experimentando desde 2010.  

La fábrica de chocolates, confitería, cacao soluble, harinas infantiles, leche en  polvo y masas y obleas refrigeradas de Nestlé, ubicada en La Penilla de Cayón  (Cantabria), lidera el ranking de los centros productivos de la compañía con  mayores descensos de agua, registrando una reducción de un 41%; la factoría  de Nestlé Purina en Castellbisbal (Barcelona) la sigue con una reducción del 38%;  la de leche condensada LA LECHERA en Pontecesures (Pontevedra), ocupa la  tercera posición con un 27% de descenso; mientras que la de café soluble  NESCAFÉ y cápsulas de NESCAFÉ DOLCE GUSTO, con un 22%, y la de platos  preparados LITORAL en Gijón, con un 20%, cierran el ranking de las cinco factorías  españolas de Nestlé con mayores reducciones en el empleo del agua en el último  lustro. 

«En Nestlé, estamos profundamente comprometidos con la sostenibilidad y el uso  responsable del agua, un recurso vital para nuestro planeta. La reducción del 23%  en el consumo de agua en nuestras diez fábricas en España en los últimos años es  un claro testimonio de nuestros esfuerzos en este ámbito. Este logro no solo  beneficia a nuestras operaciones, sino que también contribuye a la preservación  de este recurso esencial para las generaciones futuras. Seguiremos trabajando con  dedicación para avanzar hacia un futuro más sostenible», ha destacado el director  de Sostenibilidad de Nestlé España, Jordi Aycart.  

Medidas adoptadas  

La implementación de circuitos cerrados con torres de refrigeración en algunos  de los centros productivos ha propiciado en gran medida estos descensos. Este  es el caso de la fábrica cántabra de Nestlé donde se han registrado una reducción  de más de 500.000 m3 entre 2020 y 2024. 

Así, en esta factoría en concreto, la instalación de un grupo de torres de  refrigeración, que entró en funcionamiento en 2022, permite que el agua que se  ha utilizado en la actividad industrial permanezca en un circuito cerrado que,  mediante refrigeración evaporativa, facilita su reutilización continuada. 

Por su parte, la optimización del uso del agua en las limpiezas de los procesos  de producción que se llevan a cabo en la fábrica de alimentación para mascotas  de Nestlé Purina en Castellbisbal ha contribuido a estos descensos de agua en  estos últimos años en dicha factoría.  

Por último, la fábrica de Girona empezó el pasado año a reutilizar el agua  procedente de los procesos de fabricación de café soluble NESCAFÉ. También ha  conseguido una reducción en su uso mediante la optimización del empleo de  agua en los sistemas de refrigeración y condensación, entre otras medidas.  Como resultado de todo ello, esta factoría ha descendido en casi 300.000 m3 su  uso en el período comprendido entre 2020 y 2024. 

Certificación AWS  

Por otro lado, la fábrica de salsas de tomate SOLÍS, ubicada en Miajadas  (Cáceres), y las plantas embotelladoras de NESTLÉ AQUAREL en Herrera del Duque  (Badajoz) y VILADRAU (en Girona) cuentan, además, desde hace años con el  estándar de la Alliance for Water Stewardship (AWS). Esta exigente certificación  mundial promueve el uso responsable del agua que beneficia a las comunidades  locales de forma social y económica, al tiempo que garantiza la sostenibilidad  ambiental. 

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img