spot_img
spot_img

spot_img
InicioEmpresasAumenta el número de generadores eléctricos tras el apagón de abril y...

Aumenta el número de generadores eléctricos tras el apagón de abril y muchos no están legalizados

Muchas empresas y propietarios de fincas están instalando grupos electrógenos sin cumplir con los trámites legales exigidos. Garmon Ingeniería advierte de los riesgos técnicos y legales y llama a contar con profesionales cualificados

El apagón eléctrico que afectó a buena parte del país el pasado mes de abril ha impulsado la compra de generadores eléctricos como medida de prevención frente a nuevas incidencias.

En Castilla y León, el fenómeno ha sido especialmente notable en el ámbito industrial y rural. Sin embargo, desde el sector técnico se alerta de un problema creciente: numerosas instalaciones se están realizando sin legalización ni supervisión técnica, lo que puede suponer riesgos para la seguridad y sanciones administrativas.

Legalizar un generador no es una opción

La normativa vigente, recogida en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), establece que toda instalación de grupo electrógeno debe legalizarse, con distintos requisitos en función de su potencia:

● Para generadores con potencia ≤ 10 kW, se necesita una memoria técnica y un boletín eléctrico.

● Para los que superen los 10 kW, es obligatorio un proyecto técnico visado, dirección de obra y el correspondiente boletín.

Jesús Ángel García, CEO de Garmon Ingeniería, explica que “tras el apagón de abril hemos recibido un volumen muy alto de consultas de empresas preocupadas por la continuidad de su actividad ante posibles fallos en la red. Muchos han adquirido generadores sin conocer que su instalación exige cumplir con una normativa específica”.

García insiste en que no se trata solo de un trámite burocrático, sino de una cuestión de seguridad y garantías: “Un grupo electrógeno mal instalado o sin verificar puede generar fallos eléctricos, afectar a otras instalaciones o incluso suponer un riesgo para las personas. Por eso, es fundamental contar con un equipo de ingeniería que estudie cada caso y se encargue de todo el proceso con rigor técnico”.

Desde Garmon subrayan que este tipo de instalaciones deben ser siempre abordadas por profesionales especializados. “No basta con conectar el generador. Hay que saber cómo se integra en la instalación existente, verificar protecciones, coordinar con Industria y documentar todo el proceso legalmente. Esa es nuestra labor como ingenieros”, añade el CEO.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img