El sector agrario cuenta ya con una nueva convocatoria de subvenciones para la mejora de sus estructuras productivas. Esta línea de ayudas, con una dotación total de 100 millones de euros, se enmarca en el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 y está cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.
El objetivo principal de esta convocatoria es fomentar explotaciones más sostenibles, eficientes y competitivas, poniendo el foco en el ahorro energético, la mejora tecnológica y la incorporación de jóvenes al campo.
En este contexto, desde Garmon Ingeniería recordamos que todas las inversiones deberán iniciarse una vez presentada la solicitud, ya que cualquier actuación o pago previo puede invalidar automáticamente la concesión de la ayuda.
Proyectos subvencionables
Entre las actuaciones subvencionables destacan las inversiones productivas dirigidas a mitigar y adaptarse al cambio climático, optimizar el uso de recursos naturales como el agua y la energía, y promover mejoras en el bienestar animal. Asimismo, se apoyan proyectos de modernización de explotaciones agrarias, enfocados a incrementar la eficiencia de los procesos, integrar tecnologías innovadoras y adaptar las instalaciones a los nuevos retos productivos, normativos y ambientales.
Especial atención merece también la línea destinada a instalaciones solares aplicadas al riego agrícola, que permite sustituir el consumo de gasóleo o electricidad de red por energía renovable. Para optar a esta ayuda, será imprescindible contar con un estudio o auditoría energética previa.
En cuanto a la apuesta por las energías renovables, se consideran subvencionables las inversiones en instalaciones de energía solar fotovoltaica, siempre que su capacidad de producción no supere el autoconsumo medio anual de la explotación. Estas instalaciones pueden ser tanto aisladas de red como conectadas con posibilidad de verter excedentes.
Además, esta convocatoria contempla ayudas específicas para el establecimiento de jóvenes agricultores, con el fin de promover el relevo generacional y garantizar el futuro del campo. Estos apoyos buscan facilitar la incorporación de nuevos profesionales al sector agrario, reforzando al mismo tiempo el tejido productivo del medio rural.
Todas las inversiones deberán formar parte de un plan de mejora integral, ajustado a las características de cada explotación y con viabilidad técnica y económica demostrable. Desde Garmon Ingeniería ofrecemos un acompañamiento completo y especializado para asegurar que cada proyecto cumple con los requisitos técnicos y administrativos exigidos. La convocatoria completa está disponible en el Extracto de la Orden de 30 de junio de 2025, publicado en el Boletín Oficial correspondiente.
—
Consulta tu caso en:
921 143 100 /658 884 400
Ctra. Olmedo – Cuéllar (Segovia)
proyectos@garmoningenieria.es








