spot_img
spot_img

spot_img
InicioDESTACADAIGP Carne de Ávila, la ganadería que se extiende por siete comunidades...

IGP Carne de Ávila, la ganadería que se extiende por siete comunidades autónomas

El reglamento del consejo regulador diferencia dos amplios ámbitos: uno para la cría y producción y otro para la elaboración del producto terminado

Aunque el Consejo Regulador de la IGP Carne de Ávila se encuentra en la capital abulense, en realidad la actividad vinculada a este sello se extiende por siete comunidades autónomas diferentes.

La zona de producción de ganado apto para ser amparado está constituida por determinadas comarcas agrarias de las comunidades de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, La Rioja y Madrid.

Solo por mencionar las comarcas de Castilla y León, el listado incluye completas las provincias de Ávila, Segovia y Salamanca. También la comarca burgalesa de la demanda, la Montaña de Riaño en León, Guardo y Cervera en tierras palentinas y el territorio de Pinares en Soria. En Zamora, la comarca de Sayago y en cuanto a Valladolid, se incluyen las comarcas agrarias de Centro, Sur y Sureste.

La zona de elaboración (sacrificio, faenado y despiece), está constituida igualmente por determinadas comarcas:

En Castilla-La Mancha, las comarcas de Talavera y Sagra Toledo.

En Extremadura: Cáceres, Trujillo, Brozas, Valencia de Alcántara, Plasencia y Hervás, en cuanto a la provincia de Cáceres. En Badajoz: Mérida, Badajoz y Olivenza.

En Madrid: Lozoya-Somosierra, Guadarrama, Área Metropolitana de Madrid y Sur Occidental.

En Castilla y León: todas las comarcas de Ávila. En Salamanca: todas las comarcas. En Segovia: también todas las comarcas. En cuanto a Valladolid, las zonas Centro, Sur y Sureste.

El ganado amparado por la IGP es de raza Avileña- Negra Ibérica, así como el procedente del primer cruce entre reproductoras de esa raza y sementales de Charolesa y Limusina.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img