La XVI Cata Insular de Papas de Gran Canaria que organiza el Cabildo a través de la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica ha elegido a la variedad Gerónimo como la Mejor Papa de Gran Canaria 2025.
Además, esta variedad ha sido primera clasificada en la categoría que sopesaba las calidades organolépticas, así como en los apartados de papas sancochadas y fritas.
El examen tuvo lugar en la Granja Agrícola Experimental del Cabildo en una sesión abierta por el presidente insular, Antonio Morales, junto al consejero de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica, Miguel Hidalgo, y el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluís Serra.
El jurado, conformado por 18 expertas y expertos, nueve mujeres y nueve hombres, deliberó con distintas cocciones cuál de las diez variedades más productivas era la mejor para distintos usos.
Los resultados de rendimiento obtenidos en estos ensayos para las 22 variedades de papas analizadas han sido excelentes, ya que han oscilado desde más de 62.300 kilogramos por hectárea hasta un máximo de 10.655 kilogramos por hectárea.
En su intervención inicial, el presidente del Cabildo recordó que «Gran Canaria actualmente tiene en producción unas 1.200 hectáreas de cultivo para papas» y que «desde 2016 esta superficie se ha visto incrementada un 6,3%, a pesar de que estos valores a nivel de la totalidad de Canarias son negativos», con un descenso del 26,5%.
Cultivo de la papa en Gran Canaria
La Cata Insular forma parte del conjunto de actuaciones del Programa Insular de Desarrollo (PID) del cultivo de la papa en Gran Canaria, que incluye asesoramiento, formación, análisis de suelo y fitopatológicos, estudios de costes de producción, subvenciones para la recuperación de terrenos en desuso y de obras hidráulicas, y el plan de control de la polilla guatemalteca desde hace seis años y que está reduciendo la incidencia de la plaga, según señaló el consejero Miguel Hidalgo.
Toda esta información, junto a los resultados de esta Cata Insular, será expuesta, como en años anteriores, en VII Feria Insular de la Papa de Gran Canaria, del 17 al 19 de octubre en el Auditorio de Teror. La Cata Insular de Papas de Gran Canaria quedó segunda clasificada en los Premios Nacionales de la Papa, celebrados en enero 2025 en Medina del Campo (Valladolid), solo por detrás del Concurso Nacional de la Tortilla Española, como Proyecto Gastronómico.