spot_img
spot_img

spot_img
InicioDESTACADALos agricultores y ganaderos, héroes en la lucha contra los incendios forestales

Los agricultores y ganaderos, héroes en la lucha contra los incendios forestales

Los agricultores a pie de campo ayudan en las tareas para apagar los incendios que están arrasando miles de hectáreas de cultivos

Natalia Lozano

Los vimos en la Dana y ahora los vemos en los incendios que están arrasando numerosos puntos de la geografía española. Los agricultores están al pie del cañón en los incendios que se están cebando también con las tierras de cultivo. Según los últimos datos actualizados arrasan más de 300.000 hectáreas en todo el territorio nacional con más de una decena de focos activos de gravedad. La AEMET espera que la bajada general de temperaturas y la posibilidad de lluvia en zonas del norte durante este martes ayuden al control de los fuegos activos.

La situación tan complicada que están viviendo en las zonas afectadas está haciendo que los agricultores salgan a los campos y ayuden con sus propios medios. Tanto intentando sofocar incendios, como haciendo labores de refresco para así prevenir nuevos focos ante las temperaturas extremas y el viento previsto.

El agricultor Alejandro Rábano cuenta a Revista Campo lo vivido estos días. “Ha habido mucha tensión y descoordinación con los medios de diferentes tipos que pasaban por aquí, estamos viviendo una situación muy complicada. El fuego se quedó a unos 20 kilómetros de nuestras explotaciones, pero no nos lo hemos pensado y hemos salido a ayudar a nuestros compañeros que sí que estaban afectados”, relata Rábano. Alejandro gestiona una empresa de servicios agroganaderos en Zamora y trabajan dando servicio a gran parte de Castilla y León.

Este año será desde 2020 el que mayor superficie siniestrada tenga por incendios en explotaciones agrarias y ganaderas. Según Agroseguro, solo en lo que llevamos de año ya se estiman 18.229 hectáreas dañadas. “Se han quemado montes, campo, algunos ganaderos se les ha quemado el aprovisionamiento para el año, ha sido horrible”, contaba el agricultor.

Limpiezas preventivas

El sector agrícola insiste en la importancia de la limpieza y el mantenimiento de los bosques para evitar estos episodios en los meses de verano. Alejandro Rábano explica como ellos han ayudado a sofocar el fuego en ciertas zonas donde les necesitaban, pero, “en otras muchas hemos hecho una limpieza preventiva cortando el arbolado y la hierba alta”. Con esto consiguen que “en zonas donde llegó el fuego, esto ayudó a que no se quemaran las instalaciones”.

Ayudas desinteresadas

La labor incansable de estos días de muchos de los agricultores y ganaderos de las zonas afectadas no se limita a ayudar en la labor de extinción de los incendios. “Nosotros hemos llevado un camión de paja a algún ganadero que lo había perdido todo».

«Los animales estaban bien, pero no tenían comida y hemos decidido ayudarle para que por lo menos su ganado pueda comer. Además, hemos refrescado toda la zona para que no se vuelva a provocar otro foco», comenta Rábano.

Además, Alejandro desinteresadamente ha hecho rutas para llevar agua a los animales salvajes que quedan por el campo.  “Los que quedan se van a bajar a la zona no quemada y no habrá suficiente agua para todos”.

Reclaman un plan de control

Las oleadas de incendios que se llevan provocando en los últimos años en los meses de verano, llevan al sector a reclamar “un plan general para la gestión forestal para la prevención de incendios, en el cual se consiga también reducir los daños en el caso de que ocurra lo que estamos viviendo ahora mismo”, reclama Rábano. Insisten también en la necesidad de “hacer más cortafuegos y limpiarlos, además de un control forestal, pero sobre todo limpieza y que los montes no lleguen a los pueblos, que se vaya dilatando la cantidad de árboles según te vas acercando a los municipios”.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img