spot_img
spot_img

spot_img
InicioColzaSin lluvia en el momento crucial para la siembra de colza

Sin lluvia en el momento crucial para la siembra de colza

Las variedades de invierno deberían sembrarse ya en la mitad norte de España para que la planta haya nacido el 15 de octubre. El objetivo es llegar al frío con el desarrollo suficiente

Ricardo Ortega

La situación de la colza es complicada porque no ha llovido y no va a hacerlo en los próximos días en las principales zonas productoras, como el valle del Duero.

César Álvarez, de la compañía Oleokelsa, destaca que van pasando las hojas del calendario y que el momento de sembrar sería ahora, en caso de que se anunciaran lluvias. “Si yo fuera un agricultor de regadío daría un buen riego a mi finca y, a continuación, sembraría la colza”, apunta.

El objetivo en la mitad norte peninsular es que la planta esté nacida en torno al 15 de octubre para que tenga margen de desarrollo y alcance el estado de roseta antes de la llegada del frío.

De esta manera se podría aprovechar el buen momento de un cultivo que “se lleva bien” con el campo español y que está teniendo un precio no muy alto en los mercados, pero que está “menos castigado” que el cereal.

La campaña pasada ha sido muy positiva en España, con casi 100.000 hectáreas para un cultivo que va superando las barreras psicológicas que acarrea desde hace casi medio siglo.

La principal zona productora de España es Castilla y León, con casi la mitad de colza sembrada en España. Solo hace falta que las nubes que se ven en el horizonte se traduzcan en el agua que el cultivo necesita.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img