Coristanco celebra este fin de semana la 43ª Festa da Pataca, un evento que rinde homenaje a su cultivo más emblemático. Este año, como gran novedad, la fiesta se ha inaugurado con el I Encuentro Agroprofesional de la Pataca, una jornada técnica organizada por la Revista Campo, con el apoyo del Concello de Coristanco, la Asociación de Pueblos Productores de Patata, la Xunta de Galicia y la Diputación de A Coruña, que ha reunido a agricultores, técnicos, investigadores y otros profesionales de ámbito nacional.
El encuentro se ha centrado en el análisis agronómico y de mercado del cultivo, buscando poner en valor la patata de Coristanco y su distintiva marca. «Este encuentro es una oportunidad única para reunirnos, hemos abordado temas de interés para todo el sector patatero y sobre los futuros retos,» ha señalado el alcalde de Coristanco, Juan Carlos García. «Una radiografía de lo que está pasando y hacia dónde va el sector».

I Encuentro Agroprofesional de la Pataca
El encuentro comenzaba a las 9:30 h. con la inauguración oficial a cargo de Juan Carlos García, alcalde de Coristanco, y Máximo Gómez, director de la Revista Campo.
A continuación, el programa continuaba con la ponencia «El reto de la producción de patata en Coristanco», ofrecida por Servando Álvarez, de Inorde, quien habló de las peculiaridades del cultivo de la pataca en la comarca coruñesa.

Uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector de la patata es la capacidad de almacenamiento de la misma. Gonzalo Velasco, de la empresa Clauger, abordaba esta conservación de la patata como una alternativa rentable.

La primera parte de la jornada ha concluido con la intervención de Javier Aguilera (Alfersan – Grimme), en la que ha hablado sobre la mecanización en el cultivo de la patata. En su presentación, Aguilera ha presentado alternativas a las grandes maquinarias actuales del mercado, opciones óptimas para territorios como Coristanco o las islas.

Tras una pausa, la jornada se ha reanudado a las 11:30 h con la ponencia «Sellos de calidad como garantía del origen», impartida por Ricardo Rivas, de la Agencia Gallega de Calidad Alimentaria (Agacal).

A continuación, se ha celebrado una Mesa de debate que ha reunido a expertos de diferentes ámbitos para discutir los «Retos y oportunidades de la patata». Moderada por Máximo Gómez, esta mesa ha contado con la participación de Mónica Díez (Patatas Meléndez), Noly Peraza (Asociación de Productores de Papa de los Valles), Javier Díaz (Nuestra Señora de Ocón S. Coop.), Juan Ramón Sanjurjo (agricultor de Coristanco) y Luis García (Centro de Promoción Rural EFA Fonteboa).

La sesión ha finalizado con una mesa redonda centrada en «El futuro de la patata en Galicia». En ella, han intervenido Gloria Fernández (Gallega de Patatas), Jaime Calvo (Gadisa), Marco Román (Contagri), Servando Álvarez (Inorde) y Andrés Lecuona (Alavesa de Patatas), con la moderación de Máximo Gómez.
