spot_img

La publicación agraria líder

viernes, septiembre 26, 2025
spot_img
InicioOtros Cultivos Pistacyl lanza su aceite de pistacho ante la previsión de una buena...

 Pistacyl lanza su aceite de pistacho ante la previsión de una buena campaña

En pleno comienzo de la cosecha de pistacho y ante una muy buena previsión para esta campaña, Pistacyl comercializa su primer aceite de pistacho, un producto natural y con unas excelentes propiedades para su uso gastronómico

El cultivo de pistacho está experimentando un crecimiento en los últimos años. España es el quinto productor mundial de pistacho y el primero en nivel europeo. En la actualidad, el país cuenta con casi 60.000 hectáreas de pistacho.

La agricultura de los frutos secos está en auge también en Castilla y León y ya cuenta con casi 2.000 hectáreas de este cultivo. Este crecimiento es también impulsado por la adaptabilidad que tiene este cultivo a las condiciones de sequía que afectan a la comunidad. Además, su alta rentabilidad, que muchos agricultores reconocen, comparada con otros cultivos tradicionales como la vid o los cereales.

Pistacyl es una de las productoras de la Comunidad y pionera en la comercialización del pistacho al natural, con 75 hectáreas sembradas. Actualmente, ha vuelto a situarse a la vanguardia de la innovación en el ámbito agroalimentario con el lanzamiento de su primer aceite de pistacho. Se trata de un producto de alto valor nutricional. «Esta elaborado a través de un proceso de prensado en frío del grano de pistacho natural, sin ningún tipo de tueste o cualquier otro añadido y con unas excelentes propiedades para su uso gastronómico», confirma Alfredo Pérez, presidente de Pistacyl. Este aceite es elaborado a partir del pistacho que Grupo Pistacyl cultiva en Castilla y León. “Este proceso permite conservar todas sus propiedades nutricionales y organolépticas, que son muy apreciadas por el consumidor final”, indica Pérez.

Alfredo Pérez, Pistacyl

El resultado es un producto “con unas cualidades que le hacen idóneo para su uso alimentario y gastronómico, especialmente en el ámbito de la alta cocina, tanto en elaboraciones dulces como saladas”. De hecho, la idea del grupo es comercializar en un primer momento el producto para hostelería. “Primero comercializaremos a restauración y la idea es que en breve esté también en tiendas gourmet”, indica el presidente de Pistacyl.

Proyectos de investigación

El aceite de pistacho Pistacyl se suma a otros productos innovadores que el grupo agroalimentario elabora a partir de ese fruto seco, como es su pasta de pistacho natural.

Este producto es además uno de los resultados del proyecto de investigación “Pistachio Foods”. Esta empresa familiar ha venido desarrollando este estudio junto al Grupo de Investigación ProcerealTech de la Universidad de Valladolid, con la finalidad de obtener diferentes productos e ingredientes alimenticios de alto valor nutricional a partir del aprovechamiento integral del pistacho que cultiva. “Llevamos con el proyecto tres años y por fin a ha podido ver la luz”.

Ante una buena cosecha

Inmersos en pleno comienzo de la campaña de recogida de pistacho, se prevé muy buena cosecha. “Están muy bien los árboles, va a ser buena campaña, nada que ver con la del año pasado. Yo creo que será una cosecha récord en Castilla y León”. 

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img