spot_img
spot_img

spot_img
InicioDESTACADAEl maíz comienza a cotizar en las lonjas

El maíz comienza a cotizar en las lonjas

Las cotizaciones del maíz es lo más destacable en un mercado que mantiene cierta estabilidad, sin grandes subidas ni bajadas, en el resto de los cereales.

En la sesión de la lonja de León el maíz ha cotizado destino secadero a 215 €/t, después de que en la anterior sesión fuera imposible consensuar un precio debido a ofertas muy dispares de los distintos operadores. En la presente campaña en la provincia de León hay sembradas 72.115 ha, lo que representa un incremento de casi el 6% respecto a las 68.096 ha de la pasada.

La cebada y el centeno suben dos y un punto respectivamente para situarse actualmente en 180€/T y 166€/T

El girasol se mantiene con estabilidad y continua con la cotización de la semana pasada.

En los sectores tanto de vacuno como ovino de carne, estabilidad en los precios, circunstancia para resaltar después de unas subidas ya muy prolongadas en el tiempo.

EPSON DSC picture

La Lonja de Salamanca también ha aprobado el primer precio del maíz nuevo a 213 euros tras el consenso al que han llegado los agricultores y compradores en la mesa. Además, se ha aprobado una subida de 1 euro de la cebada, el cereal más firme en este momento. Respecto al trigo ha repetido cotización. Por su parte la cebada y el centeno suben 1,00 €/t para colocarse a 185 y 175 €/t respectivamente. El resto de las categorías, también la paja y el forraje, han repetido precios.

Menos problemas ha habido en el ovino, donde los ganaderos y compradores se han puesto de acuerdo en repetir las cotizaciones de lechazos y corderos,

En cuanto a la Mesa de Porcino blanco, donde se mantiene la tendencia de precios a la baja con una caída generalizada de los precios, en esta ocasión de -0,07 €/kg.

La lonja de Barcelona vive una cierta estabilidad con alguna oscilación. Baja unos puntos el maíz. El de importación desciende hasta los 213 €/t, mientras que el maíz de origen comunitario (CE) baja a 217 €/t.

En cuanto a la cebada, sube dos puntos y se sitúa en 212 €/t. Este aumento responde a una mayor demanda para pienso.

El trigo por su parte mantiene la estabilidad de semanas anteriores y se queda en  192 €/t. El trigo forrajero nacional registra una leve subida de 1 €/t, pasando de 223 €/t a 224 €/t.

El mercado del girasol muestra una doble tendencia. Por un lado, la harina de girasol de importación baja ligeramente de 243 €/t a 242 €/t. En cambio, la semilla de girasol sube de 495 €/t a 500 €/t, una subida de 5 €/t.

En la lonja de Sevilla también cierta estabilidad respecto a semanas anteriores. Sube 5 puntos la avena de importación para situarse en los 195€/t.

La cebada baja tres puntos y pasa de 208 a 205€/T al igual que el maíz que también desciende 2 puntos y se queda en los 221€/T.

El girasol tanto el alto oleico como el de girasol convencional descienden 7 puntos y se sitúan en 579 y 479€/T respectivamente.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img