La cosecha de maíz es un momento crucial para los agricultores de este cultivo, por lo que determinar cuándo está listo para la recolección o corte es fundamental para el éxito de su cultivo.
Actualmente el cultivo de maíz en España abarca unas 380.000 hectáreas (267.231 de grano y 112.807 de forrajero). Las principales comunidades productoras son Castilla y León, Extremadura y Aragón.
León se afianza como la principal provincia productora de este cultivo. En esta campaña, en esta provincia hay sembradas 72.115 hectáreas, lo que representa un incremento de casi el 6% respecto a las 68.096 ha de la pasada.
Las altas temperaturas que se están dando en las últimas semanas no están ayudando al cultivo. “Este año hemos empezado más pronto que otros, hemos tenido un septiembre muy caluroso y eso ha afectado al cultivo que no ha llegado a completar bien el ciclo”, indica Rubén Paniagua, agricultor de Castrotierra de Valmadrigal (León).

Rendimientos
Los rendimientos que se han ido observando hasta la fecha, aún con poca superficie cosechada, son muy desiguales. En las fincas modernizadas, que representan el 70%, son muy parecidos a los de la pasada campaña, entre 13 y 14 mil kilos hectárea. “La producción parece que va a bajar un poco respecto al año pasado, pero tendremos que ir viendo a medida que vamos cosechando”, indica el agricultor. Una posición que comparte también Carlos Sáez agricultor de, agricultor de Aldeaseca (Ávila) quien reconoce que, “aunque no espera que sea una mala cosecha creemos que la producción bajará”.
En el resto de las parcelas donde se riega por inundación los rendimientos no están llegando a lo esperado, entre 8 y 10 mil kilos hectárea. Actualmente se están cosechando las fincas sembradas más tempranas “que por lo general dan mejores producciones”.

Carlos Sáez indica que este año la siembra “se retrasó y estamos tardando más en empezar”. En esta zona “el 80% del maíz que se recoge se cosecha en verde y el 20% en grano”. Hasta el momento el maíz en verde que se ha cosechado “ha sufrido un descenso del 15% aproximadamente”.
Las últimas campañas “han ido bien, hace 4 años fue una de las mejores campañas tanto en producción como en precios, desde entonces ha ido bajando la rentabilidad”, añade Sáez. Aunque la producción “parece que va a descender” espera llegar a “una media de 15 mil kilos por hectárea”.
Exigencia hídrica
El cultivo de maíz requiere riego regular, especialmente durante la floración y el llenado del grano. “Este año si que hemos tenido que regar algo más porque no ha llovido nada y esta agua siempre viene muy bien al cultivo”, indica Paniagua.
La falta de agua puede reducir drásticamente la producción por este motivo es importante asegurar un buen suministro, “nosotros estamos entre los 5.000 y 6.000 m³ por hectárea, para asegurarnos que el cultivo mantenga la humedad que necesita”, asegura Sáez.

Mercado
En lo que se refiere a los precios ambos agricultores coinciden en que “no es buen año”, ya que han bajado respecto a campañas anteriores. En la sesión de la lonja de León el maíz ha cotizado destino secadero a 215 €/t, después de que en la anterior sesión fuera imposible consensuar un precio debido a ofertas muy dispares de los distintos operadores.