El Auditorio de Teror acogió el pasado viernes 17 de octubre el acto institucional de la 7ª Feria de la Papa de Gran Canaria, que tuvo lugar el fin de semana con un amplio programa de jornadas técnicas, exposiciones, concursos y reconocimientos. La gala contó con la presencia del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el consejero de Sector Primario, Miguel Hidalgo, el alcalde de Teror, José Agustín Arencibia, y decenas de personalidades del sector.
La gala incluyó la entrega de los premios Papa de Gran Canaria 2025. La revista Campo y su director, Máximo Gómez Domínguez, recibieron el premio a la Mejor Labor Divulgativa.

El reconocimiento al Mejor Productor recayó en Antonio Ramírez, agricultor de San Mateo y presidente de la cooperativa Coacen. El galardón al Joven Productor fue para Francisco Ramón Domínguez Trujillo, de Teror; el de Profesional Técnico para Luis Ángel López Fernández, doctor ingeniero agrónomo especializado en nutrición vegetal; y el de Proyecto de Valorización para Spar Gran Canaria (Cencosu), encabezada por su presidente Ángel Medina Padrón, en reconocimiento a la labor de la cadena por su compromiso con el sector primario y el apoyo continuado a este producto, mediante acciones como el convenio de la papa local, vigente desde hace dieciséis años.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria respaldó al sector primario y, en especial, al cultivo de la papa, al que definió como “fundamental para la soberanía alimentaria, la sostenibilidad, el cuidado del territorio y la protección de la biodiversidad”. Al mismo tiempo recordó que el Plan Insular de Fomento del Cultivo de la Papa ha permitido aumentar la superficie cultivada en la isla en más de un 6% en la última década, “una tendencia positiva contraria a la del conjunto del archipiélago, donde ha descendido un 26%”. Entre las medidas incluidas en el plan mencionó el asesoramiento técnico, la formación en técnicas de cultivo, el estudio de costes, el control de plagas y las ayudas para la recuperación de terrenos agrícolas.