spot_img
spot_img

spot_img
InicioEmpresasOtra forma de hacer un catálogo: Hernan-Villa 2025

Otra forma de hacer un catálogo: Hernan-Villa 2025

Innovación varietal que impulsa el futuro del campo español

La empresa vallisoletana Hernan-Villa S.L. vuelve a marcar el pulso de la innovación agrícola con la presentación de su Catálogo de Semillas 2025, una recopilación de las variedades más avanzadas del mercado europeo.

Con más de una década de experiencia y una sólida red de colaboración con centros internacionales de investigación, la compañía reafirma su liderazgo en la selección, testeo e introducción de nueva genética de cereales y leguminosas adaptada a las necesidades reales del agricultor.

Nuevas generaciones de trigo y cebada

El catálogo 2025 pone especial atención en los trigos blandos de última generación, entre los que destacan, para siembras tempranas, KWS EXTASE, KWS ERRUPTIUM y KWS SPHERE, para siembras medias, KWS ULTIM, SOLLARIO, SOFRU y ANTONELLO y para siembras más tardías la última novedad del catálogo 2025 LIGABUE.

Reconocidos por su sobresaliente tolerancia a enfermedades como la septoria y la roya amarilla, y su notable calidad harinera. Estas variedades representan un paso adelante en la búsqueda de cultivos más resistentes y sostenibles, capaces de mantener rendimientos estables incluso en escenarios climáticos adversos.

En el segmento de cebadas de seis carreras, Hernan-Villa introduce innovaciones de alto valor agronómico como KWS INNOVATRIS, la primera cebada con triple tolerancia a virosisresistente al virus del mosaico, al Virus del Enanismo Amarillo de la Cebada (BYDV) y al Virus del Enanismo (VDV-B).

En cuanto a cebadas de dos carreras cuentan con variedades de invierno como SANDRA Y KWS OVNIS, la cual destaca por su resistencia a virosis y gran sanidad, o KWS CANTTON, una cebada alternativa con gran adaptabilidad en su fecha de siembra. En cuanto a cebadas de primavera HERNAN-VILLA cuenta con un amplio abanico genético como, KWS FANTEX, KWS ENDURIS, KWS CHRISSIE y KWS THALIS, variedad NULL-LOX preferida por la industria maltera por su capacidad para reducir la oxidación de la cerveza y alargar su vida útil.

Nueva genética de triticale y avena con doble y triple aptitud

El catálogo incluye cuatro triticales diseñados para la doble aptitud (grano y forraje). ELICSIR, PROMISO, TRISMART y SATIRO, los cuales destacan por su gran productividad y sanidad foliar.

La mejora varietal sin duda alguna ha dado un gran salto cualitativo y productivo sobre todo en el cultivo de la avena, ahora tenemos avenas mucho más productivas, de gran calidad y menos exigente en recursos que un trigo o una cebada, lo que la hace muy atractiva como cultivo.

Si a estas características sumamos el valor añadido de las variedades que pueden utilizarse para alimentación humana, tenemos una gran alternativa en la rotación de cultivo del agricultor. 

HERNAN-VILLA cuenta en su catálogo con dos variedades que tienen estas características KWS CROQUANT y ALBATROS, avena blanca líder nacional en certificación, con rendimientos que superan los 8.000 kg/ha en grano y 50.000 kg/ha en materia verde. Además, cuanta con una avena negra CALVARO, muy rústica y con excelente sanidad.

Leguminosas de nueva era

La innovación varietal también alcanza a los cultivos de alto valor proteico, como guisantes, garbanzos y vezas, que Hernán-Villa incorpora al catálogo 2025 como respuesta a la creciente demanda de proteínas vegetales sostenibles.

Variedades de guisante como KARPATE, KARACTER y KAMELEON destacan por excelente comportamiento tanto en secano como en regadío. Mientras que el garbanzo CICERONE y VULCANO, combinan productividad, rusticidad y calidad culinaria. En cuanto a veza cuentan con IDICE Y MIRABELLA las cuales tiene un ciclo medio y precoz, con alta resistencia al frío y gran masa foliar, ideales tanto para grano como para forraje.

Innovar para crecer junto al agricultor

La fortaleza de Hernán-Villa reside en su modelo de innovación integral por el cual solo llegan al mercado las variedades que suponen una mejora real en productividad, adaptabilidad o resistencia. La empresa trabaja de forma continuada con los principales centros europeos de mejora genética, importando y validando en campo las innovaciones varietales más prometedoras.

Cada año, sus equipos técnicos someten las nuevas líneas a rigurosos ensayos en diferentes zonas agroclimáticas, garantizando que las variedades ofrecidas combinen alto rendimiento, sanidad vegetal y estabilidad productiva.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img