spot_img
spot_img

spot_img
InicioViñedoLa Xunta destaca el papel de la Estación de Viticultura y Enología...

La Xunta destaca el papel de la Estación de Viticultura y Enología para impulsar el sector en Galicia

La conselleira María José Gómez ha visitado las instalaciones de este centro con motivo de su 40 aniversario y ha recordado su labor de preservar la diversidad, promover la innovación y garantizar la sostenibilidad de la viticultura gallega

La conselleira de Asuntos Rurales, María José Gómez, acompañada por el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, visitó la Estación Gallega de Viticultura y Enología (Evega), ubicada en Leiro, con motivo de su 40 aniversario.

Allí, destacó el papel fundamental de este centro, tanto a nivel nacional como internacional, en favor del desarrollo y la mejora del sector mediante la preservación de la diversidad, el fomento de la investigación y la innovación, y la garantía de la sostenibilidad de la viticultura gallega.

En este sentido, resaltó la labor de Evega en la preservación y el registro oficial del patrimonio genético vitivinícola gallego a través de su Banco de Germoplasma de la Vid Gallega, que conserva más de 200 ecotipos de 67 variedades, el 80% de las cuales son cultivos tradicionales gallegos. La ministra explicó que, gracias a este trabajo, el centro ha contribuido a la recuperación de la variedad Godello mediante el proyecto Revival.

Gómez también destacó el desempeño en materia de mejora genética, que la sitúa como uno de los centros más avanzados de la Península en este ámbito. De esta forma, detalló que su vivero lidera el desarrollo de más de 35 clones certificados de variedades blancas y tintas que se ponen a disposición de los viticultores para plantar viñedos equilibrados y sostenibles.

Además de estas áreas de trabajo, la consellerira explicó que Evega también está estudiando la adaptación de los viñedos al cambio climático, al tiempo que invierte en investigación. En este sentido, destacó la participación en el proyecto Fitovit, que busca proteger los viñedos de las enfermedades para reducir el uso de productos químicos y garantizar una producción sostenible y competitiva.

Apoyo al sector vitivinícola gallego

La ministra subrayó que la Generalitat de Galicia mantendrá su apoyo al sector vitivinícola en 2026 con una inversión de alrededor de 12 millones de euros en diferentes líneas de contribución, como la reconversión y reestructuración de viñedos, la promoción de vinos en mercados de terceros países y la elaboración y comercialización de productos vitivinícolas, entre otras.

Además, en materia de promoción, el plan ‘Saborea Calidade Diferenciada de Galicia’ se reforzará con una inversión de 10 millones de euros, incrementando el presupuesto con respecto a 2025. Asimismo, recordó que Evega se ha puesto a disposición del sector para colaborar y analizar los efectos de los incendios.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img