spot_img
spot_img

spot_img
InicioOpiniónIván Álvarez¿Seguirán los precios actuales del cereal cuando volvamos a pensar en vender?

¿Seguirán los precios actuales del cereal cuando volvamos a pensar en vender?

Debemos estar muy atentos al informe del USDA y, si queremos aprovechar los mejores precios que tiene el cereal ahora, no dejar pasar demasiado tiempo: fijar ventas de una parte de nuestra cosecha

Iván Álvarez. Asegrain

En el momento de escribir este comentario, parece que el USDA americano volverá a emitir su informe de oferta y demanda mundial (el viernes 14 de noviembre) después de casi dos meses de “silencio administrativo” por la falta de financiación gubernamental.

Iván Álvarez. Asegrain
Iván Álvarez. Asegrain

Si los datos que publique este organismo difieren de lo que el mercado espera, podría decantar los mercados financieros en un sentido o en otro.

El mercado nacional, por su parte, ajeno a estos movimientos de los mercados financieros, tan técnicos, se ha estado moviendo, tal y como suele ser habitual en estas fechas, por una falta de oferta, dado que los productores nos encontramos  realizando las tareas de siembra y no estamos pensando en la venta.

Esto ha provocado una subida de los precios en las últimas semanas, unida a la subida de los mercados internacionales por los acuerdos comerciales entre Estados Unidos y China.

La duda que nos surge a todos es que, una vez terminemos las labores de siembra y volvamos a pensar en la venta de grano, antes de finalizar el año 2025, podemos volver a ‘inundar’ el mercado con un cereal al que le cueste mucho viajar a las zonas de los litorales, por la falta de transporte, y esto nos vuelva a llevar a la casilla de salida del verano: con unos precios muy deprimidos y con mucha dificultad para vender la enorme cantidad de trigo, cebada, avena o centeno cosechado este año.

No debemos olvidar que nos encontramos en el ecuador de la campaña, y que normalmente los meses de enero, febrero y marzo el consumo de pienso disminuye por el menor número de cabezas de animales, así como su temprana edad en esos momentos.

Así que debemos estar muy atentos al informe del USDA y, si queremos aprovechar estos mejores precios que tiene el cereal ahora, no dejar pasar demasiado tiempo, y fijar ventas de una parte de nuestra cosecha.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img