spot_img
spot_img

spot_img
InicioEmpresasEl mercado de maquinaria usada muestra señales de recuperación

El mercado de maquinaria usada muestra señales de recuperación

El último informe de Ritchie Bros. sobre el mercado europeo de maquinaria usada indica que los precios se estabilizan y señala un aumento de la demanda y de la inversión en flotas en los sectores de construcción y agricultura

Después de varios meses de estancamiento, el mercado europeo de maquinaria usada empieza a mostrar una recuperación. La edición europea del Informe de Tendencias del Mercado de Maquinaria Usada de Ritchie Bros. correspondiente al tercer trimestre de 2025 refleja un mercado que vuelve al equilibrio, con mayor confianza por parte de los compradores, precios estabilizados y un auge del comercio transfronterizo.

Este informe, basado en los resultados de las subastas de Ritchie Bros. y en los datos de la web de anuncios clasificados de Mascus, muestra que el mercado europeo ha pasado de una fase de recuperación a una etapa de reconfiguración. Los compradores se inclinan por equipos más jóvenes y conformes a normativa, mientras que los vendedores encuentran un mercado con mayor liquidez y mejores valores de reventa. A finales de 2025, los equipos compactos siguen liderando esta transición, respaldando un mercado secundario más sólido y pragmático.

El sector de la construcción muestra un crecimiento selectivo

La maquinaria de construcción continúa liderando el crecimiento del mercado, con las categorías de maquinaria compacta y de movimiento de tierras, mostrando resiliencia.
Los dúmperes articulados registraron un fuerte repunte en aplicaciones de infraestructura y canteras. Los precios medianos en subastas aumentaron un 5% interanual, hasta situarse en torno a los 42.700 €, impulsados por un incremento del 79% en el volumen de lotes vendidos.

La presencia de unidades más jóvenes, junto a una renovación de flotas hacia modelos más modernos y eficientes sigue activa en el Norte y el Oeste de Europa. Volvo se mantuvo como la marca más vendida en subastas, con Reino Unido, Bélgica y Países Bajos liderando los mercados compradores.

Las excavadoras de cadenas también mostraron un rendimiento sólido en el tercer trimestre. Las ventas en subastas aumentaron un 35% respecto al mismo periodo de 2024, con precios medianos estables, ligeramente por encima de 31.000 €. Los mercados compradores más activos fueron Reino Unido, España y Bélgica, en línea con el impulso en obras de infraestructura e ingeniería civil. En Mascus, la demanda —medida en solicitudes por correo y llamadas directas— también creció significativamente, un 37% interanual, especialmente desde Reino Unido, Alemania y Países Bajos.

Las miniexcavadoras se mantuvieron como la categoría más destacada, con un incremento del 27% en la demanda en Mascus y un 10% más de unidades vendidas en subastas, junto con un aumento del 3% en el precio mediano, hasta los 11.800 €. Italia encabezó las compras en subastas, seguida de España y Francia, mientras que contratistas y empresas de alquiler renovaban sus flotas con modelos compactos y versátiles.

Las palas cargadoras sobre ruedas registraron un aumento del 29% en la demanda en Mascus y un 14% más de volumen en las subastas, junto con un incremento del 5% en el precio mediano, impulsado por la demanda de Países Bajos, España y Polonia. Los ciclos de sustitución se mantienen sólidos, especialmente en logística, reciclaje y áridos, con Caterpillar, Volvo y JCB como marcas líderes en ventas.

El sector agrícola se muestra más cauteloso

El mercado de maquinaria agrícola mostró un comportamiento más moderado. Los inventarios envejecidos han provocado una disminución de los precios medianos, y la inversión contenida refleja márgenes más bajos, menos subvenciones y costes de producción sostenidos. Aun así, la actividad en el mercado europeo de tractores se he mantenido estable.

Mascus registró un aumento del 3% en la demanda, mientras que las subastas vendieron un 1% más de unidades. Los precios medianos bajaron un 5% hasta 35.100 €, debido a unidades más antiguas y con más horas de uso.

Los principales mercados compradores en subastas fueron España, Alemania y Francia, mientras que en Mascus, la mayor demanda provino de Alemania, Suecia y Dinamarca.
Las marcas más vendidas en las subastas de Ritchie Bros. fueron New Holland, Deutz-Fahr y Claas, mientras que en Mascus las más buscadas fueron John Deere, New Holland y Massey Ferguson.

Conclusiones clave del tercer trimestre de 2025

“En Europa vemos un mercado con más seguridad y determinación”, afirma Duncan Ainscough, Director de Ventas de Ritchie Bros. EMEA. “Los compradores toman decisiones informadas centradas en el valor, con el objetivo de adquirir equipos eficientes y conformes a normativa que encajen con sus planes operativos a largo plazo.

Al mismo tiempo, nuestros datos indican que los vendedores se benefician de una liquidez renovada y de un aumento notable del comercio transfronterizo, con una demanda de maquinaria usada de calidad que continúa creciendo más allá de los mercados domésticos”.

España se situó entre los tres principales mercados europeos que más compraron palas cargadoras, excavadoras de cadenas, miniexcavadoras y tractores. Las ventas de excavadoras de cadenas aumentaron un 35% interanual, impulsadas por el desarrollo continuo de infraestructuras. El mercado sigue equilibrando la demanda doméstica con una creciente actividad exportadora.

El informe completo está disponible para descarga gratuita, con un análisis detallado del mercado actual y recomendaciones útiles para los profesionales del sector.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img