spot_img
spot_img

spot_img
InicioOtros CultivosLa producción de cítricos en Andalucía cae un 25 % ante un...

La producción de cítricos en Andalucía cae un 25 % ante un mercado paralizado

La disminución en la cosecha coincide con un mercado lento que obliga a exportar la naranja ecológica ante la falta de demanda en España

La campaña de cítricos avanza en Andalucía marcada por un notable descenso de producción, que los agricultores sitúan en entre un 20 y un 25 % menos que el año pasado, pero con una calidad “extraordinaria” en la fruta. En una finca de naranjas navelinas ecológicas en La Rinconada, el productor Antonio Jiménez describe un año “complicado”, condicionado por temperaturas anormalmente altas durante el cuaje, seguidas de episodios de frío en plena floración, lo que provocó abortos de fruto y dos floraciones desiguales. “Hemos tenido un año complicado, pero pese a todo, el resultado es magnífico, la naranja está muy buena”, afirma.

Jiménez explica que la campaña es “más corta de lo normal”, pero que la producción obtenida es “muy buena para lo que hay”. Sin embargo, denuncia que los mercados no están respondiendo. “Se está tirando muy poco de la naranja y vamos con retraso en la recolección”.

Antonio Jiménez en su plantación de naranjos ecológicos

Impulso para los productos ecológicos

El agricultor reclama un mayor impulso al consumo de productos ecológicos y una mejor valorización del trabajo del campo. “El ecológico no se valora en España. Aquí no se paga. Ahora mismo mis naranjas se están yendo a Países Bajos porque allí sí se valoran. Y la diferencia de precio con la convencional son seis o siete céntimos. No es nada para la calidad que estás consumiendo”.

El productor también destaca la fuerte carga de controles que soporta la agricultura ecológica en Andalucía, lo que garantiza la seguridad del producto: “Tengo una certificadora que viene dos veces al año, y después la Junta hace sus controles aleatorios. Esto pasa por muchas manos”. La recolección, además, es totalmente manual, con un manejo más cuidadoso para evitar daños en la fruta, lo que encarece ligeramente el proceso.

En cuanto a los costes, Jiménez detalla que la producción de un kilo de naranjaecológica sale entre 18 y 20 céntimos, sin contar gastos administrativos, mano de obra y comercialización. En el mercado, la naranja convencional se sitúa actualmente entre 35 y 39 céntimos, y la ecológica “apenas cuatro o cinco céntimos más”. A su juicio, esta mínima diferencia “no justifica que el consumidor español no apueste por el ecológico”.

Menos fruto, más calidad

En lo agronómico, las lluvias acumuladas, unos 250 litros en lo que va de año agrícola, no han afectado a la naranja, aunque la elevada humedad ha favorecido la aparición puntual de negrilla, especialmente en explotaciones ecológicas. “Es un problema que se combate bien con cobre y azufre, productos permitidos en ecológico, solo hay que dedicarle tiempo”, señala.

Pese a los contratiempos, Jiménez aún mantiene una visión positiva. “Con todo lo que ha pasado, el resultado es muy bueno. Si este año llegamos a tener las producciones del año pasado, habría sido un desastre por cómo está el mercado. Pero la calidad, este año, es magnífica”. Añade que la campaña fuerte durará hasta diciembre o enero, con las variedades tardías cerrando el calendario.

La campaña citrícola andaluza, por tanto, se presenta corta, con menos volumen, pero con un producto de alta calidad que, según los productores, necesita un mercado más dinámico y un consumidor más consciente del valor del ecológico.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img