spot_img
spot_img

spot_img
InicioAguaLa Comunidad de Regantes La Ermita impulsa la eficiencia hídrica con un...

La Comunidad de Regantes La Ermita impulsa la eficiencia hídrica con un proyecto de digitalización del ciclo del agua

Este proyecto impulsará la automatización, garantizando una gestión hídrica eficiente para las 4.263 hectáreas de arrozal, con el objetivo de asegurar el futuro del cultivo en la zona

La Comunidad de Regantes La Ermita, ubicada en los términos municipales de Isla Mayor y Aznalcázar (Sevilla), ha puesto en marcha su ambicioso Proyecto para la Digitalización del ciclo del agua, una iniciativa clave financiada a través de la Primera Convocatoria de Subvenciones (2023) del PERTE Digitalización del Ciclo del Agua. El proyecto transformará la gestión del agua en sus 4.263 hectáreas dedicadas íntegramente al cultivo de arroz, beneficiando a sus 236 comuneros.

El objetivo central es lograr una gestión más eficiente, transparente y sostenible del volumen anual concedido de 46.893.000,00 m³, modernizando la infraestructura hidráulica y administrativa con tecnología de vanguardia.

«Este proyecto marca un antes y un después para el cultivo del arroz en nuestra Comunidad. La digitalización y la automatización de nuestra red no solo garantizan la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de nuestro recurso más preciado, el agua, sino que también nos permiten ofrecer una gestión más transparente y accesible a nuestros comuneros. Estamos utilizando la tecnología para asegurar el futuro de nuestro regadío en un contexto de grandes desafíos hídricos”, explica presidente de la Comunidad de Regantes La Ermita, Álvaro Pallarés.

Este proyecto no solo busca la eficiencia interna, sino también posicionar a la Comunidad como un referente en la adopción de tecnologías avanzadas en el sector agrícola.

Tres pilares para la modernización

El proyecto, se estructura en torno a tres soluciones digitales principales que se interconectan para crear un sistema integral de gestión:

Automatización y telecontrol

La Comunidad de Regantes está implementando un sistema de regulación y automatización en su red de canales. El plan incluye la instalación de compuertas vertederas en puntos estratégicos, las cuales serán totalmente automatizadas, telecontroladas y autónomas energéticamente mediante módulos fotovoltaicos.

Estas compuertas incorporarán sensores de nivel y caudalímetros, permitiendo una mejor gestión del agua, la regulación precisa de niveles y caudales, y el envío de información a la administración hidráulica. Todo ello se gestionará mediante un software SCADA (Sistema de Supervisión, Control y Adquisición de Datos).

Sistema de información geográfica (SIG)

Asimismo, se desarrollará un robusto Sistema de Información Geográfica (SIG) que permitirá modificar y disponer de información geográfica actualizada de cada parcela y de la infraestructura hidráulica.

Esta herramienta es fundamental para superar los desafíos en la gestión, permitiendo la planificación óptima de horarios y cantidades de riego en función de la parcela catastral, y facilitando la identificación de las rutas más eficientes para el mantenimiento de la infraestructura.

Transparencia y sede electrónica

En cumplimiento con las Leyes de Procedimiento Administrativo, se implementará una solución digital integral de transparencia y tramitación electrónica, que incluye una nueva página web y una sede electrónica para la tramitación de servicios, así como un canal de denuncias interno. También se integrarán estadísticas en tiempo real en la web y el visor GIS sobre el uso del agua, incluyendo el volumen repartido, los niveles en canales y la calidad del agua de captación, fomentando la transparencia en la gestión.

Este ambiciosos proyecto se enmarca en la primera convocatoria de subvenciones (2023) en concurrencia competitiva de proyectos para la digitalización de comunidades de usuarios de agua para regadío en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE Digitalización del Ciclo del Agua), financiado por la Unión Europea y Next Generation (EU) con un importe total de 359.761,94 €

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img