La falta de compraventas en los mercados está haciendo que marcar una tendencia clara hacia dónde se dirigen las cotizaciones de cereal. Hay algunos precios que experimentan pequeñas subidas, otros bajan y otros se quedan como están, pero no se observan cambios especialmente significativos.
En el Ebro:
Continúa la poca operatividad en los mercados. Los agricultores están cosechando o guardando a la espera de acontecimientos. Los compradores saben que tienen oferta en puerto ahora y pronto llegará el grano procedente de las cosechas actuales.
Los cereales mantienen sus cotizaciones en la mesa zaragozana.
En León:
En la sesión de la lonja de León ha habido subida de los principales cereales en consonancia con lo que han hecho esta última semana los mercados internacionales.
Los operadores estaban temerosos ante la inestable situación en Estados Unidos que ahora ha tomado un impulso con los cambios en la carrera electoral. También ha ayudado a esta tendencia alcista, los pobres rendimientos que se están obteniendo tanto de trigo como de cebada en Francia y el retraso en las siegas debido a las lluvias, no obstante, la volatilidad puede seguir presionando los precios.
El trigo sube 5 euros, la cebada 2, el triticale 5, el maíz 3 y ha vuelto a cotizar la avena, a 188 euros.
En Salamanca:
En la mesa salmantina se acusa la falta de operaciones, lo que dificulta fijar las cotizaciones. El trigo blando y la avena bajan, 2 euros y 3, respectivamente, mientras que la cebada se mantiene. El triticale vuelve a cotizar, a 198 euros, y el maíz sube un euro.
En Barcelona:
Ha habido cambios en las cotizaciones en la Lonja de Barcelona. Suben precios en la cebada, o el trigo forrajero nacional. Descienden las cotizaciones del girasol de importación, la harina de soja y los salvados de trigo fino nacional.
En Valladolid y Palencia:
En las dos mesas de cotizaciones se han experimentado subidas y bajadas, en la línea con la inestable tendencia nacional. La cebada sube 3 euros en las dos provincias, situándose en 187 en Valladolid y 185 en Palencia. El trigo sube 5 euros en las dos, y llega a 204. La avena baja 2 euros y llega a 188. El maíz sube 4 euros y alcanza los 212, y el centeno se queda en 174.
En Segovia:
La mesa segoviana ha sido la única que ha aumentado los precios a nivel general. La cebada, la avena y el centeno aumentan 2 euros y el trigo 3.
En Albacete
En la Lonja Agropecuaria de la Mancha hay estabilidad total en el precio del cereal.