spot_img

La publicación agraria líder

domingo, julio 20, 2025
spot_img
InicioEmpresasUna fiesta en honor a cabras y cabreros en la comarca de...

Una fiesta en honor a cabras y cabreros en la comarca de la Vera

Villanueva de la Vera y Valverde de la Vera, en Cáceres, celebra la fiesta de San Pedro del 26 al 29 de junio

El Cinorrio, asociación cultural de Villanueva de la Vera, anuncia el evento del año dentro de su programación: la fiesta de San Pedro, recuperada de tiempos de antaño con el objetivo de poner en valor el patrimonio asociado a la ganadería extensiva y a la cabra verata.

El proyecto de San Pedro, que viajó el año pasado al X Encuentro de Cultura y Ciudadanía organizado por el Ministerio de Cultura en Santiago de Compostela, celebra su tercera edición en Villanueva, esta vez con programación ampliada en el pueblo vecino de Valverde, que abrirá de nuevo las puertas de su famoso cine para una proyección con motivo de la fiesta y un coloquio posterior.

En esta edición podremos contar con conferencias, exposiciones, conciertos de artistas locales, gastronomía fusión, mercado agroalimentario, cuentos desde el alma, además del famoso sainete itinerante en el que participa gran cantidad de vecinos y vecinas, con guiones y música preparados para la ocasión.

Además, este año San Pedro coincide con el último hito del proyecto “Encuentros en las Lindes”, promovido por la Asociación EPA! de la que El Cinorrio es parte, que reunirá en la localidad a ganaderos jóvenes de varios puntos de España para hablar de redes de apoyo, juventud en el sector, y para disfrutar de la fiesta con el resto de asistentes.

El evento arrancará el jueves 26 de junio a las 20h en el cine de Valverde de la Vera, para después, hasta el domingo 29, día de San Pedro, continuar con una rica programación de actividades en Villanueva. Puede consultarse el programa de mano en las redes sociales de El Cinorrio.

Sobre El Cinorrio

La Asociación El Cinorrio, con sede en Villanueva de la Vera, es un colectivo cultural que trabaja por la recuperación y dignificación del pastoreo tradicional con cabra verata, integrando saberes ancestrales, medio ambiente y expresión artística.

A través de actividades participativas y comunitarias, promueve la transmisión intergeneracional de conocimientos, la visibilización de oficios en riesgo de desaparición y el fortalecimiento de la identidad local.

Su enfoque combina la creación cultural con la investigación etnográfica y la acción territorial, generando espacios de encuentro, reflexión y puesta en valor del mundo rural desde una perspectiva contemporánea y colaborativa.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img