La empresa Víridi Horizons, de capital íntegramente español, ha logrado en menos de tres años gestionar más de 2.200 hectáreas dedicadas al cultivo del pistacho y se ha convertido en el único operador español vertical dentro de este sector al asumir directamente todas las fases de la cadena de valor del producto, desde su cultivo y procesado hasta su transformación y comercialización. Víridi ha trabajado en este tiempo con los mejores viveros para incorporar a su producción plantas injertadas propias, tanto en raíz desnuda como en maceta.
La compañía, creada en 2022 por Salvador García, emprendedor y fundador de la fintech Ebury, se ha consolidado en menos de tres años como el operador de referencia del pistacho en España, con más de 1.200 hectáreas en propiedad, 1.000 hectáreas gestionadas y una previsión de alcanzar entre 5.000 y 10.000 hectáreas en los próximos tres años.
La compañía emplea de forma estable a más de 20 personas, cifra que puede superar el centenar en temporada de plantación, poda y recolección, y mantiene proyectos industriales en curso que convertirán a Castilla-La Mancha y Madrid en polos de referencia para el procesado y la transformación del pistacho español.
Explotación directa y consultoría
Los servicios que ofrece Víridi Horizons, al margen de la explotación directa de sus propias tierras, se dirigen principalmente a personas o instituciones con exposición al campo, ya sean agricultores con un cierto patrimonio en tierras -superficies a partir de 100 hectáreas- o inversores institucionales con diversificación en varios cultivos que necesitan del conocimiento y la capacidad de gestión de un operador especializado en el sector de pistacho.
La empresa con más superficie de pistacho en Madrid
Víridi Horizons es la empresa con más hectáreas cultivadas de pistacho en la Comunidad de Madrid, con una apuesta fuerte por la Vega del Tajo y del Jarama a su paso por la región, donde cuenta con más de 600 hectáreas en diferentes núcleos (Villamanrique y Aranjuez, principalmente). Todas ellas son fincas de alta dotación de riego. Además, en la actualidad, el fundador y CEO de Víridi Horizons, Salvador García, es el primer inversor no institucional en el sector del pistacho en España.
Plan de expansión: más hectáreas y plantas de procesado y transformación
Viridi Horizons tiene en marcha un plan de expansión ambicioso que se ha propuesto como objetivo alcanzar entre 5.000 y 10.000 hectáreas explotadas o gestionadas en tres años, lo que le permitirá posicionarse en este plazo como el mayor operador de pistacho en España.
Asimismo, la compañía prevé construir una planta de procesado en Tembleque con capacidad inicial para 6.000 toneladas, ampliable a 10.000, que iniciará sus operaciones en 2027 y generará más 20 empleos directos.

Actualmente, ha puesto en marcha la construcción de una planta para la elaboración de pasta de pistacho en Alcobendas, que deberá estar operativa en los primeros meses de 2026. Tendrá 800 metros cuadrados de superficie y contará con tecnología avanzada para automatizar la mayor parte del proceso de fabricación. Será la mayor fábrica en España de productos transformados e ingredientes derivados del pistacho y contará con una plantilla inicial de 5 a 10 personas.
Víridi Horizons se situará con esta planta de producción en el segmento más alto del mercado por calidad, por encima incluso de la pasta de pistacho de Bronte (Italia), y proveerá a la industria alimentaria nacional e internacional (fabricantes de chocolates, helados, pastelería).
Mercado en alza
España, con una producción anual situada entre las 6.000 y 8.000 toneladas, apenas representa un 1% del total mundial, pero su producto se distingue por su calidad organoléptica superior y por un creciente reconocimiento en los mercados europeos. El sector presenta un enorme potencial de desarrollo atendiendo a una demanda anual de mercado europeo que se sitúa entre las 150.000 y 200.000 toneladas de producto. Además, en los últimos años se están sumando a su consumo países como China e India.







