spot_img
spot_img

spot_img
InicioEmpresasZorvec Entecta: La revolución para el control del mildiu en patata

Zorvec Entecta: La revolución para el control del mildiu en patata

En campañas como esta 2025, lastradas por las enfermedades fúngicas y en un contexto agrícola necesitado de una mayor sostenibilidad, eficacia y rentabilidad, el lanzamiento de Zorvec Entecta, el nuevo fungicida de Corteva, supone un hito para los productores de patata en España

Este fungicida de última generación llega en un momento clave para contribuir al fortalecimiento que está experimentando el sector patatero español en las últimas campañas, consolidando al cultivo como uno de los pilares fundamentales del sector hortofrutícola nacional.

Frente a uno de los enemigos más temidos, el mildiu causado por Phytophthora infestans, Corteva introduce una herramienta avanzada que combina una alta eficacia con una acción sistémica, posicionándose como una solución integral frente a los desafíos fitosanitarios actuales.

Mildiu: una amenaza constante

El mildiu sigue siendo una de las enfermedades más devastadoras en cultivos como la patata. Causado por oomicetos, este patógeno prospera en condiciones de alta humedad relativa y temperaturas moderadas, condiciones frecuentes en muchas zonas productoras del país. Su rápida propagación puede provocar pérdidas de rendimiento superiores al 50% si no se controla a tiempo, afectando tanto al follaje como a los tubérculos.

Además, el desarrollo de cepas resistentes a los fungicidas tradicionales ha obligado a los agricultores a replantear sus estrategias de manejo. “Hoy en día no basta con aplicar productos de forma reactiva. Necesitamos herramientas que ofrezcan protección preventiva, acción curativa y persistencia bajo lluvia, además de integrarse en programas de rotación para evitar resistencias”, explica Jordi Rey, técnico de Corteva.

Innovación química y acción múltiple

Zorvec Entecta no es solo un nuevo fungicida: es el resultado de años de investigación en química agrícola y fisiología vegetal. Se presenta en forma de suspoemulsión (SE), formulación que mejora la adherencia, penetración y distribución del producto sobre la planta. Su composición combina dos principios activos con modos de acción complementarios:

  • Amisulbrom al 24% (p/v): perteneciente a las sulfonamidas (código FRAC 21), actúa como inhibidor de la cadena respiratoria mitocondrial en el complejo III (inhibidor Qi), bloqueando la energía necesaria para la germinación de zoosporas y el crecimiento del micelio. Su acción es principalmente preventiva y antiesporulante.
  • Oxathiapiprolin al 4,8% (p/v): de la clase química de las isoxazolinas (código FRAC 49), actúa mediante la inhibición de la proteína de unión a oxisterol (OSBP), esencial para el transporte de lípidos en las membranas celulares del hongo. Este compuesto ofrece una acción sistémica acrópeto, es decir, se mueve hacia los tejidos jóvenes en crecimiento, protegiendo los nuevos brotes.

Esta combinación no solo maximiza la eficacia contra Phytophthora infestans, sino que también retrasa el desarrollo de resistencias, un aspecto clave en el marco de regulaciones cada vez más exigentes en Europa.

Triple acción: prevención, curación y protección residual

Una de las mayores ventajas de Zorvec Entecta es su triple acción:

  1. Acción preventiva: impide la germinación de esporangios y zoosporas, evitando la infección inicial.
  2. Acción curativa: interrumpe el desarrollo del micelio en las primeras fases de infección, limitando la expansión de lesiones.
  3. Acción antiesporulante: reduce la formación y liberación de nuevas esporas, rompiendo el ciclo de reinfección.

Además, su alta persistencia, incluso tras lluvias intensas poco después de la aplicación, lo convierte en una opción ideal para temporadas con alta presión de enfermedad. “En nuestras demostraciones de campo, hemos visto que Zorvec Entecta mantiene su eficacia hasta 14 días después de la aplicación, incluso con precipitaciones superiores a 20 mm”, destaca Jordi Rey.

Sistema de protección avanzado: desde el suelo hasta los nuevos brotes

Gracias a su movimiento sistémico acrópeto, el oxathiapiprolin se distribuye eficazmente hacia los tejidos apicales y nuevos crecimientos, ofreciendo protección a las hojas que emergen tras la aplicación. Esto amplía significativamente la ventana de eficacia, especialmente en fases de rápido crecimiento vegetativo.

“Este comportamiento sistémico es clave en programas de protección integrada. Permite al agricultor espaciar aplicaciones sin comprometer la salud del cultivo, lo que se traduce en menos pasadas con maquinaria, ahorro de costes y menor impacto ambiental”, señala Rey.

Además, el producto está diseñado para aplicarse mediante pulverización foliar, garantizando una cobertura uniforme.

Validación en campo: agricultores como testigos directos

Corteva no ha dejado la eficacia de Zorvec Entecta en manos de la teoría. La compañía ha llevado a cabo demostraciones locales en fincas de patata y tomate, con la colaboración de numerosos agricultores y empresas agrícolas. Los resultados han sido concluyentes: campos tratados con Zorvec Entecta mostraron un follaje más sano, menor incidencia de lesiones y mayor rendimiento en tubérculos y frutos.

“Verlo en tu propia parcela marca la diferencia. No es lo mismo escucharlo que comprobarlo. El control del mildiu fue superior al de otros productos que he usado antes”, confirma un productor andaluz que participó en una de las pruebas.

Estas demostraciones no solo validan el producto, sino que también refuerzan la estrategia de Corteva de trabajar codo con codo con los agricultores, entendiendo sus necesidades reales y adaptando soluciones a su contexto.

Sostenibilidad y gestión de resistencias

En un escenario regulatorio cada vez más exigente, la gestión de resistencias es una prioridad. La combinación de dos modos de acción (FRAC 21 + FRAC 49) en Zorvec Entecta permite integrarlo fácilmente en programas de rotación con otros fungicidas, reduciendo la presión selectiva sobre el patógeno.

Además, su eficacia a dosis reducidas y su persistencia prolongada contribuyen a disminuir el número total de aplicaciones anuales, lo que se traduce en un menor impacto ambiental y una mejor huella de sostenibilidad.

“La sostenibilidad no es solo un concepto de marketing. Es una necesidad operativa. Nuestros agricultores necesitan productos que les permitan cumplir con las normativas, mantener la productividad y proteger sus ingresos”, afirma Pérez.

Corteva: liderazgo global con raíces locales

Corteva Agriscience, cuenta con una presencia en más de 140 países, más de 150 centros de I+D y una cartera de más de 65 ingredientes activos. En Europa, su sede está en Ginebra, mientras que, en España, la compañía tiene su sede en La Rinconada (Sevilla), que alberga un Centro Tecnológico Multicultivo de referencia mundial.

Además, en Valle de Tamón (Asturias), Corteva opera una planta de producción de fitosanitarios que fabrica ingredientes activos para fungicidas comercializados en toda Europa. Este despliegue industrial y tecnológico refuerza su compromiso con el sector agrícola español. Recientemente, la compañía ha reforzado su posición en el ámbito de las soluciones biológicas mediante la adquisición de empresas como Symborg (líder en tecnologías microbianas) y Stoller (referente en productos biológicos), posicionándose como un actor clave en la agricultura del futuro.

Un salto cualitativo en la protección de cultivos

Zorvec Entecta no es un fungicida más en el mercado: representa un cambio de paradigma en el manejo del mildiu. Ofrece una solución completa, preventiva, curativa, sistémica y resistente a la lluvia, respondiendo a las demandas reales de los agricultores: protección eficaz, rentabilidad y sostenibilidad. Una completa estrategia de protección avanzada que ayuda a los productores a cultivar con mayor confianza, eficiencia y futuro.

Como señala la compañía: “Enriquecer la vida” no es solo un eslogan. Es una promesa que se cumple, hoja a hoja, tubérculo a tubérculo, en los campos de España.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img