El sector porcino ha mantenido diferentes conversaciones con representantes gubernamentales españoles en las que les ha trasladado el «destacado valor que tiene para la economía nacional el comercio que mantienen las empresas porcinas españolas con China», han apuntado desde la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca, Interporc.
Estas conversaciones se han llevado a cabo durante la celebración del Encuentro Empresarial España-China llevado a cabo en Shanghái, un evento fundamental para potenciar las relaciones comerciales entre las dos naciones. En esta ocasión, se realizaron conferencias, mesas redondas y diversas sesiones de networking.
Uno de los temas principales tratados ha sido el proceso de investigación antidumping que la Administración china inició en junio con respecto a la carne de cerdo europea, junto con otros temas que están en negociación. Las autoridades españolas han expresado su respaldo y compromiso en la defensa de los intereses del sector, destacando la relevancia de las exportaciones de porcino hacia ese país.
Estos encuentros tuvieron lugar durante la visita oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al país chino. En esta ocasión, los representantes de Interporc, junto con otras destacadas empresas y organizaciones del país, integraron la delegación empresarial que acompañó al Gobierno.
En el año 2023, se envió a China un total de 560.488 toneladas, lo que equivale a un valor de 1.223 millones de euros. «Esta es una riqueza que generamos para España y es crucial que se reconozca y se defienda».