PepsiCo, a través de su estrategia global PepsiCo Positive (pep+), está invirtiendo en la agricultura regenerativa con el ambicioso objetivo de expandir estas prácticas a millones de hectáreas a nivel global. En España, lo hacen de la mano de agricultores como Guillermo Holgado a quien ha galardonado con el Premio Global a la Sostenibilidad en una gala celebrada en Nueva York. «Es un honor para mi recoger este premio que premia el trabajo y el esfuerzo que hacemos los agricultores día a día», también ha querido agradecer a la compañía por haberle seleccionado. «Primero para hacer el proyecto y después por premiarme por él»,
Christian Cerezo, responsable del departamento de agricultura de PepsiCo Iberia, explica la visión de la compañía: «En PepsiCo tenemos claro que adoptar prácticas agrícolas regenerativas es indispensable para construir un sistema alimentario más resiliente y, al mismo tiempo, cuidar del planeta desde la base: nuestros campos».
La multinacional, con un fuerte arraigo de 60 años en España, prioriza la colaboración local, y ha premiado el esfuerzo y el trabajo de este agricultor. “Es un proyecto en el que llevamos mucho tiempo trabajando. Es complicado cambiar las cosas que llevas haciendo mucho tiempo, pero poco a poco lo estamos consiguiendo”, asegura Guillermo Holgado.
Proyectos para reducir la cantidad de nitrógeno, para hacer más eficiente el riego o para hacer menos tratamientos, son entre otros, los objetivos marcados por la compañía y que agricultores como Holgado llevan a cabo en sus tierras.
«Los agricultores disponen de los cultivos, pero necesitan herramientas y orientación técnica que les permitan aplicar estas prácticas: nosotros contamos con la capacidad de proporcionarlas. El trabajo conjunto es clave para el futuro», afirma Cerezo. Este enfoque ya ha dado frutos: desde 2018, el 100% de los principales cultivos directos de PepsiCo España (patata, maíz y hortalizas) son de origen sostenible.
Holgado ha estado siempre concienciado con la agricultura sostenible, de hecho, fue uno de los primeros en utilizar placas solares para el riego. “Estar aquí en EE.UU. a recoger este premio es un sueño para mí. Que una compañía como PepsiCo nos dé esta oportunidad que te reconozca y que confíe en ti para estar trabajando en ello es algo que te deja sin palabras”, aseguraba emocionado el agricultor.
Este premio, según Holgado “refleja el camino hacia donde va la agricultura, porque nos estamos quedando sin herramientas y tenemos que hacer los cultivos más eficientes, aplicando otros métodos en las labores para cambiar la estructura del suelo y poco a poco se está viendo que todo el trabajo ha dado su fruto”, asegura Holgado.