spot_img

La publicación agraria líder

sábado, junio 14, 2025
spot_img
InicioGeneralEl plazo para asegurar la cosecha de cereal finaliza el 15 de...

El plazo para asegurar la cosecha de cereal finaliza el 15 de junio

Agroseguro recuerda a los productores de cultivos herbáceos que el próximo 15 de junio finaliza el plazo para proteger su cosecha de cereal de invierno, leguminosas y oleaginosas frente al pedrisco

Actualmente, 18 millones de toneladas de cultivos herbáceos ya cuentan con cobertura del seguro agrario. Esto supone algo más del total de producción asegurada en la anterior campaña (17,9 millones de toneladas), incluyendo todo el cereal de invierno, cereal de primavera, leguminosas y oleaginosas. El capital asegurado alcanza los 3.902 millones de euros, con las dos Castillas liderando el crecimiento, y con regiones como La Rioja, la Comunidad de Madrid y la Región de Murcia ya por encima del valor asegurado en la pasada cosecha.

Además, el 15 de junio también finaliza la contratación de los módulos complementarios, que permiten incrementar la producción que se aseguró en otoño, al inicio de la campaña. Así como los módulos 1 y 2 de esos mismos cultivos en regadío, y en todos los ámbitos.

Este crecimiento en el aseguramiento consolida las positivas cifras de implantación que el seguro de herbáceos ha alcanzado en los últimos años. Se sitúan en torno al 70% de la producción nacional, y con cifras incluso superiores en algunas de las principales zonas productoras de nuestro país.

2025 marcado por los daños por pedrisco

Este año debido a las constantes tormentas se han declarado siniestros desde la primera semana del año. Solo el mes de febrero, con cuatro días de tormentas de pedrisco muy puntuales y localizadas, ha otorgado cierto respiro a los agricultores.

La llegada de la primavera ha intensificado la ocurrencia de pedriscos. De hecho, según indican desde Agroseguro, reciben partes de siniestro de manera diaria desde el 6 de abril, y muy especialmente durante el mes de mayo. Las fuertes tormentas han provocado más de 150.000 hectáreas declaradas con siniestro de pedrisco procedentes de explotaciones repartidas por prácticamente toda la península (hasta 40 provincias) y de producciones agrícolas muy diversas: herbáceos, uva de vino, frutales, hortalizas, cítricos o frutos secos.

Las tormentas de pedrisco son un evento meteorológico cada vez más dañino y se encuentra incluido entre los riesgos cubiertos de todas las líneas de seguros agrícolas. En total, desde el año 2018, solo el granizo ha supuesto 1.484 millones de euros en indemnizaciones en el conjunto del seguro agrario (196 millones fueron abonados en 2024). En el caso concreto de la línea de seguro para cultivos herbáceos, el importe abonado a los productores asegurados en ese periodo suma 195 millones de euros.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img