La consejera de Medio Rural, María José Gómez, acompañada por el director de la Agencia Gallega de Calidad Alimentaria, Martín Alemparte, participó hoy en la primera jornada de promoción conjunta de los cinco pimientos gallegos de calidad diferenciada con la colaboración con los respectivos Consejos Reguladores. La iniciativa, celebrada en el hotel A Quinta da Auga de Compostela, sirvió para destacar los pimientos de Herbón (reconocidos con una Denominación de Origen Protegida, DOP) y los cuatro protegidos por cada una de ellas con una Indicación Geográfica Protegida (IGI): Oímbra, Arnoia, Mougán y O Couto, como algunos de los productos más representativos del patrimonio gastronómico gallego.
Durante el acto, el ministro recordó el apoyo de la Xunta de Galicia para visibilizar los productos agroalimentarios certificados y promover su comercialización, en el marco del Plan Saborea Calidade Diferenciada de Galicia. Solo este año supone una inversión de más de 8 millones de euros. La comunidad gallega cuenta con 36 sellos de calidad diferenciada, emblema de esa «Galicia Calidade que tan bien nos representa», aseguró Gómez.

Diversidad de creaciones culinarias
Los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar diversas creaciones culinarias elaboradas por reconocidos chefs gallegos, con especial protagonismo de los pimientos DOP e IXP de calidad, que combinaron con otros productos gallegos de calidad diferenciada. Entre las propuestas se encuentran platos como el bonito ahumado con leche de tigre de pimientos de Herbón, preparado por Pedro “O Lalo” del restaurante Lemur Cocina en Brasas (Ourense); o la tostada con pimientos de Oímbra y queso del Cebreiro elaborada por Begoña Vázquez, de Regueiro da Cova (Verín).
También, se pudo degustar el tataki de ternera gallega con chutney y ensalada de pimiento de Arnoia semiencurtido, creación de Julio Mato, de I+D Culinaria; el pimiento de Mougán relleno de tofu, calabizo y crema de patata gallega, preparado por Gerson Iglesias, del restaurante OCA Vila de Allariz; y el pimiento de Couto con emulsión de anchoa y tostada crujiente, de Federico López, de Quinta da Auga (Santiago). El evento fue presentado por el periodista Terio Carrera.
Con este tipo de evento, la Consellería de Medio Rural demuestra su compromiso con la promoción de los productos locales, especialmente aquellos con sello de calidad. Esta acción promocional se suma a las ya realizadas en junio con el IXP Augardentes e Licores Tradicionais de Galicia y, más recientemente, con el IXP Tarta de Santiago.