spot_img
spot_img

La publicación agraria líder

viernes, octubre 3, 2025
spot_img
InicioGeneralVilar de Barrio celebra la edición 46 de su tradicional “Festa da...

Vilar de Barrio celebra la edición 46 de su tradicional “Festa da Pataca”

La celebración popular se lleva a cabo coincidiendo con el inicio del otoño con un programa repleto de actividades

Este fin de semana 4 y 5 de octubre Vilar de Barrioune cultura y gastronomía y celebra su tradicional fiesta de la patata. Este municipio de la comarca de Da Limia ofrece un amplio programa donde destaca el producto agrícola más representativo de la comarca, la patata.

Una cita que, según su alcalde, Manuel Conde, espera “que superemos este año las 700 personas”. En un evento clave para el sector patatero. “Todos los almacenistas de la comarca van a participar y 30 de ellos van a traer demostraciones de sus productos”, recalca el alcalde del municipio.

Una fiesta que pretende “poner en valor un producto tan importante en nuestra comarca como es la patata”.

Amplio programa de actividades

Una de las novedades con respecto a otros años es que en esta edición “empezamos el sábado por la mañana con una puesta en escena de una cocinera”. Begoña Vázquez, será la encargada de pronunciar el pregón a partir de las 12.30 horas y a continuación hará demostraciones de cocina con patata y ternera gallegas aderezadas con miel. “La idea es que se cocinen platos a base de patata de una forma distinta a lo que se hace tradicionalmente”, señala Conde.  

Ese mismo día habrá también una sesión de conferencias con expertos que hablarán sobre la actividad resinera, las enfermedades de los castaños o los nuevos retos del cultivo de patata en A Limia. A partir de las 21.00 horas será la cena a base de huevos fritos con patatas y huevo preñado. El grupo De Ninghures protagoniza el Pataca Rock. “Este año tenemos previstos 2.200 huevos fritos”, comenta el alcalde.

El domingo comienza con los actos más tradicionales. A partir de las diez de la mañana comienzan a recibirse las patatas y productos de otoño que participan en la exhibición y el concurso. Después será el desfile O Rural e a Pataca y a continuación, el acto institucional. Tras la comida tradicional habrá una foliada y una degustación de pepitos de ternera gallega con pan de Cea.

La entrega de premios a la patata de mayor peso cerrará las actividades de la fiesta con 300 euros de recompensa

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img