spot_img
spot_img

spot_img
InicioGeneralEl precio del cereal se mantiene indiferente ante el acuerdo de aranceles...

El precio del cereal se mantiene indiferente ante el acuerdo de aranceles con EEUU

El trigo blando repite cotizaciones en las lonjas del interior peninsular, aunque repunta algo en Barcelona. El maíz sube algo porque tardará en llegar desde Argentina

Ricardo Ortega

El reciente acuerdo entre EEUU y la UE que pone fin a una supuesta guerra arancelaria está teniendo nula repercusión en los precios de los cereales, por lo menos hasta que se concrete la letra pequeña y se clarifiquen los términos del pacto. Así lo destacan desde la Lonja de León.

En lo comercial, la presión de los precios continúa al estar inmersos en plena cosecha en el hemisferio norte, que está ya muy avanzada, pero a la vez se contrarresta con la subida del petróleo y sobre todo con la bajada de la cotización del euro frente al dólar.

En la sesión de la lonja leonesa estabilidad en las cotizaciones a excepción de una leve subida en el maíz y una bajada en la avena, “que ya empieza a preocupar hasta para poder comercializarse”.

El trigo blando repite a 195 euros y la cebada a 177. El triticale no varía y sigue en 185 euros, igual que el centeno, que vuelve a cotizar a 167.

La avena pierde dos euros y queda situada en los 138 y el maíz repunta de forma mínima y sube un euro, hasta los 216. La colza repite a 405 euros por tonelada.

En Sevilla el girasol alto oleico sube 25 euros hasta los 540, mientras el convencional mejora en cinco euros hasta los 450.

El trigo blando repite a 211 euros y la cebada también repite: en función de calidad se fija un valor de referencia de 192 o 187 euros. El triticale repite a 208 y la avena a 168.

Incluso el maíz de importación repite su cotización, de modo que permanece en los 225 euros por tonelada.

Muy pocos cambios en la Lonja de Salamanca, con una avena que se deprecia cinco euros y queda en 145 y un maíz que sube tres euros hasta los 225.

Por lo demás, el trigo blando repite a 203, la cebada a 182, el centeno a 172.

Como en otras ocasiones, el comportamiento de las cotizaciones varía sensiblemente en la Lonja de Barcelona respecto a lo que sucede en el interior.

Allí la colza pierde tres euros hasta los 235 y el girasol de importación cae dos euros hasta los 243.

Por el contrario, el producto que se revaloriza es el trigo blando, con tres euros más hasta los 230.

La cebada repite a 206 euros por tonelada y el maíz lo hace a 232.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img