Ricardo Ortega
Nueva semana de escasos cambios en las lonjas españolas, apenas con la única novedad de que las cebadas repuntan un euro o dos en algunas de ellas.
Este cereal mejora dos euros en su cotización en la Lonja de León y se sitúa en 182, mientras en Salamanca mejora un euro y alcanza los 186.
Mejora un euro en Valladolid hasta los 178 euros y dos en Palencia, hasta situarse en 177 euros por tonelada.
Mientras tanto, repite en la Bolsa de Cereales de Barcelona a 212 euros, y también en Albacete. En esta lonja castellanomanchega se reflejan valores de 173 y 178 euros por tonelada en función de calidad.
La evolución es diferente en el caso del trigo blando, que repite a 192 euros por tonelada en la Lonja de León y a 201 en la de Salamanca.
En Albacete también repite a 192 euros, lo mismo que sucede en Palencia (a 187 euros) y en Valladolid (189).
Solo repunta ligeramente en Barcelona, donde sube un euro hasta los 225.
Estabilidad también en relación con el maíz, que repite cotización en León a 215 euros y en Albacete a 220 euros. Es el mismo valor que se refleja en las pizarras de Valladolid y Palencia, sin que en ninguno de los casos haya cambios respecto a la semana pasada.
Solo hay cambios en la Bolsa de Cereales de Barcelona, donde el maíz con origen CE repite a 217 euros por tonelada mientras el de importación baja un euro, hasta los 212.
El girasol alto oleico vuelve a cotizar a 525 euros en León, mientras el linoleico lo hace a 435. Los valores son similares en Salamanca, a 540 y 450 euros respectivamente.
En Barcelona, mientras tanto, el girasol al 34% repite a 242 euros por tonelada y el de 28/30% baja 5 euros en su cotización hasta situarse en los 155 euros.
En cuanto al resto de productos agrarios, el centeno mejora un euro en su cotización en la Lonja de Salamanca, donde se sitúa a 176, y la alfalfa sube tres euros en las provincias de Valladolid y Palencia. En ambos territorios pasa a cotizar a 186 euros por tonelada.







