Siguiendo las más recientes tendencias del mercado, Frusana, mantiene la búsqueda constante de la calidad y el buen servicio. “Ponemos en valor el socio y su bienestar como prioridad”, afirma Juan Manuel Rodriguez, presidente de la cooperativa. Compuesta por más de 300 socios que con su trabajo y dedicación consiguen productos de alta calidad, llegando a tener en su último ejercicio una facturación de 43 millones de euros. Esto ha llevado a Frusana a ser un punto de referencia esencial en la agricultura del Sur de España, con liderazgo y capacidad para afrontar los retos del futuro en investigación, producción y calidad.
El bienestar del socio como prioridad
Sin dejar de ser lo que siempre fue, una gran “familia” de agricultores que buscan defender sus productos y sabiendo que la calidad está en el origen. “La principal característica de esta zona es la arena fina. Trabajamos productos con un soporte ideal, para que luego sean productos de una altísima calidad”, asegura Rodriguez.
La experiencia de nuestros agricultores adquirida de generaciones anteriores, junto a un cuidadoso proceso de cultivo y unas estrictas normas de selección, recolección, envasado y seguridad alimentaria (Global GAP, ISO 9001, trazabilidad, análisis pre-recolección) hacen que FRUSANA compita entre los grandes especialistas en el Mercado Europeo.

Los agricultores de Frusana son “pequeños agricultores, nativos de la zona y con muchos años de experiencia en el sector”. Agricultores, que tienen de media entre 5.000 metros y 3 hectáreas y a los que tienen que dotar de todo tipo de maquinaria. Entre todos ellos cuenta con unas 700 hectáreas de terreno agrícola. “Estamos haciendo grandes esfuerzos en el campo para la selección de las mejores variedades de nuestros productos”, asegura Rodríguez.
Un abanico de cultivos
Debido al microclima y las arenas donde se cultivan con unas propiedades inigualables, sus hortalizas tienen una alta calidad en cuanto a color, sabor, frescura y periodo de conservación. Productos entre los que destaca la papa de Sanlucar, el puerro, la zanahoria y el boniato, entre otros.

“Damos mucha importancia a la textura, color y sabor de los productos de nuestra tierra, muy caracterizados por las propiedades que tiene debido al bajo nivel freático del mar”, asegura el presidente de Frusana, quien también resalta “la calidad de sus cultivos” para después ofrecer un producto de alta calidad y “con todas las exigencias del mercado”.
Potencian el mensaje “del campo a la mesa”, con su frutería online. Un servicio donde puedes acudir las 24 horas del día los 365 días del año para comprar frutas y verduras a domicilio. Una cuidada selección de hortalizas de temporada procedente de sus campos de cultivo que utiliza “el mejor envase” y hace la “mejor selección de productos” para que el consumidor lo reciba en su casa y llegue a los lineales de los principales supermercados.
A LA VANGUARDIA DEL SECTOR
Los 22.000 m2 de instalaciones equipadas con las últimas tecnologías, permiten envasar y comercializar todos los productos cumpliendo con los requisitos más exigentes de sus clientes. En las cámaras frigoríficas se garantiza una perfecta conservación de los productos sin romper la cadena de preenfriado, desde sus instalaciones hasta el consumidor final.
Frusana busca la mejora continua. En cuanto a la seguridad alimentaria, se implican en el cuidado del cultivo, cuando parte del campo hacia el almacén y su transporte, hasta llegar al punto de venta.