spot_img
spot_img

spot_img
InicioOtros CultivosAndalucía, a la cabeza de la innovación arrocera desde Doñana

Andalucía, a la cabeza de la innovación arrocera desde Doñana

La empresa sevillana Doñarroz pone en marcha una iniciativa pionera para desarrollar nuevas variedades de arroz adaptadas a las exigencias culinarias y medioambientales, utilizando investigación avanzada y drones en pleno corazón de la marisma de Doñana

En un movimiento que promete transformar el sector arrocero de Andalucía y de toda España, la empresa sevillana Doñarroz S.L. ha inaugurado en el corazón de la marisma de Doñana el primer campo privado de investigación y desarrollo de semillas de arroz en la región. Esta iniciativa pionera está íntegramente dedicada a la mejora varietal, la selección de líneas puras y la introducción de nuevas variedades, marcando un antes y un después en la innovación agrícola andaluza.

El proyecto de Doñarroz no solo busca impulsar nuevas variedades de arroz adaptadas a las exigencias de la alta cocina, como una variedad específica para chefs de cocina asiática y sushi, o la variedad «Albufera» que aspira a competir con el tradicional arroz bomba, sino que también aborda la crucial adaptación al cambio climático. El campo experimental alberga muestras de selección, lotes de control para verificación oficial y fases avanzadas de multiplicación que permitirán lanzar al mercado nuevas variedades comerciales en 2026.

Una de las facetas más innovadoras del proyecto incluye el desarrollo de bacterias y cianobacterias aplicadas a la semilla para reducir la necesidad de abonos nitrogenados, así como ensayos con drones para tratamientos fitosanitarios, con el objetivo de acelerar su futura autorización oficial.

Álvaro Pallarés, fundador de Doñarroz, subraya la importancia estratégica de este campo de ensayos: «Estamos apostando fuerte por mantener viva la genética arrocera y abrir nuevas oportunidades comerciales para los agricultores. Este campo de ensayos es una herramienta estratégica para adelantarnos al mercado y garantizar semilla de calidad, adaptada a nuevas exigencias».

Con una semilla certificada reconocida en las zonas arroceras más productivas de España (Andalucía, Extremadura, Cataluña y Comunidad Valenciana), Doñarroz consolida su posición como un actor clave en la innovación arrocera nacional. Esta apuesta privada por la mejora varietal, la tecnología y la investigación aplicada permitirá a los agricultores arroceros acceder pronto a variedades más productivas, resistentes y con nuevas salidas comerciales. Desde la marisma de Doñana, Doñarroz demuestra que Andalucía no solo produce arroz, sino que lidera su futuro, «sembrando conocimiento y cosechando oportunidades».

Sobre Maenoba

La comarca de Doñana da un paso más hacia un futuro agrícola sostenible con la creación de la Asociación MAENOBA. Una entidad sin ánimo de lucro, constituida por productores agrícolas y empresas comprometidas con el medioambiente, que tiene objetivo promover un modelo de producción agrícola innovador, resiliente y respetuoso con el medioambiente.

MAENOBA surge de la unión de cinco entidades agrícolas de la zona: Doñarroz S.L., Biovegs S.L., C.R. Pichardo-Banco, Nevado e Hijos S.L. y Solis Produce S.L. Un grupo de empresarios agrícolas de la comarca, que comparten una profunda pasión por la tierra y el legado agrícola de la región.

Durante años, estos agricultores han sido pioneros en la implementación de prácticas innovadoras y sostenibles que garantizan la calidad del suelo, el uso eficiente del agua y la energía, y la reducción del impacto ambiental. Conscientes de los desafíos del sector y la necesidad de fortalecer la colaboración, han decidido unir fuerzas para defender, promover y poner en valor una agricultura eficiente y respetuosa con el entorno de Doñana, creando un legado duradero para futuras generaciones.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img