spot_img
spot_img

spot_img
InicioAgua"Duro revés" para el Canal del Pisuerga: el Miteco frena la modernización...

«Duro revés» para el Canal del Pisuerga: el Miteco frena la modernización del regadío

La resolución negativa se basa en la posible incorporación de nuevos regadíos, hecho que, según la FERDUERO “no se hace en ningún momento"

El Boletín Oficial del Estado ha rechazado el proyecto de ‘Modernización del Regadío en la Comunidad de Regantes del Canal del Pisuerga – Sector G (Palencia). Esto supone un duro revés para la Comunidad, que ya tiene aprobada la modernización de dicho sector desde el año 2017 y encomendada la obra y con consignación presupuestaria por parte del Ministerio de Agricultura y la Junta de Castilla y León desde 2018.

Este parón podría suponer un freno para continuar con la modernización de los sectores restantes (que también están aprobados y con presupuesto reservado) y completar así la renovación de las infraestructuras de la zona.

Desde Ferduero lamentan la decisión y acusan al Ministerio de falta de diálogo durante la tramitación del expediente. “La resolución no ha sido notificada de forma oficial ni a la Comunidad de Regantes afectada ni a Ferduero, después de habernos interesado en múltiples y sucesivas ocasiones por el estado de dicho expediente. Consideramos que se podía haber dialogado con todos los actores intervinientes en el proceso antes de dictar la resolución con el fin de adaptar la superficie del proyecto a las exigencias ambientales”, indican.

La resolución negativa se basa en la posible incorporación de nuevos regadíos, hecho que, según la Ferduero “no se hace en ningún momento, puesto que la zona a modernizar integra las parcelas que han estado regándose siempre y por las que la propia Confederación Hidrográfica del Duero está cobrando los cánones y tarifas previstas en la legislación de aguas, mostrando con dicha resolución un desconocimiento total de la realidad de nuestro territorio”.

La Dirección General a propuesta de la Subdirección General de Evaluación Ambiental es el órgano que ha tomado la decisión y con quien, aseguran desde la Federación, “hemos estado más de dos años cruzándonos documentos para la resolución que el día 18 se ha publicado”. Denuncian que, durante este tiempo de limbo legal, más de diez jóvenes no se han incorporado a la actividad agraria, mientras que otros tantos se han jubilado.

“Queremos relacionarlo con una parte del nombre Ministerio del que cuelga esa Dirección General, que es el de Reto Demográfico; pero es más, con este informe desfavorable se está privando a la zona de una fuerte inversión del Ministerio de Agricultura en infraestructura hidráulica modernizada; y no solo del Ministerio de Agricultura, sino también de la Junta de Castilla y León, que no aportará en la zona el 26% de la inversión a fondo perdido”, critican desde Ferduero.

Esta negativa va a poner en riesgo también el proyecto de reconcentración parcelaria y el de obra complementaria a dicha concentración. “Los agricultores ya no harán una fuerte inversión económica en modernizar sus parcelas y en devolver al Ministerio de Agricultura los fondos que disponga para dicha modernización”, afirman.

Alto coste mediambiental

Ferduero añade que esta decisión negativa evitará “fijar población en la zona y, además, nuestros agricultores tendrán que seguir regando por gravedad y a manta las parcelas del Sector G del Canal del Pisuerga con los efectos medioambientales negativos que esto conlleva”.

A pesar de todo, tanto la Comunidad de Regantes del Canal del Pisuerga, como FERDUERO garantizan seguir trabajando por completar el mapa de la modernización de los regadíos en Castilla y León y que continuarán demandando al Miteco que “en los proyectos de modernización de regadíos existentes (en todos los que se está actuando llevan en servicio más de 50 años) se aplique a la hora de tramitar la declaración de impacto ambiental de los proyectos el procedimiento simplificado y no el ordinario”.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img