spot_img
spot_img

spot_img
InicioSectorEl campo toma Bruselas el 18 de diciembre para exigir un “cambio...

El campo toma Bruselas el 18 de diciembre para exigir un “cambio de rumbo”

El sector agrario prepara una de las mayores movilizaciones de los últimos años para frenar los recortes a la PAC y denunciar la presión normativa sobre las explotaciones

El próximo 18 de diciembre, Bruselas será el escenario de una gran movilización que reunirá a miles de agricultores de toda la Unión Europea. Convocados por Copa-Cogeca y respaldados por numerosas organizaciones nacionales, los profesionales del campo buscan hacer oír su voz justo cuando los líderes europeos debaten el futuro presupuesto comunitario para 2028-2034. Un marco que prevé importantes recortes en la Política Agraria Común (PAC).

Las organizaciones agrarias consideran esta fecha “crítica”, no solo por la reunión presupuestaria, sino por la necesidad de frenar unas políticas que, según denuncian, “ponen en riesgo la viabilidad del sector y del suministro alimentario europeo”.

El malestar que empuja al campo a la calle

Los convocantes señalan varios factores que motivan esta protesta como los recortes, la burocracia y la competencia desigual.

Preocupación por los recortes en la PAC: Los agricultores temen que la propuesta de presupuesto europeo reduzca significativamente los fondos destinados al sector agrario, afectando sobre todo a pequeñas y medianas explotaciones.

 Exceso de regulación y trámites insostenibles: Las organizaciones denuncian que la normativa europea se ha vuelto “inasumible” y está alejando cada vez más a los jóvenes de la actividad agraria.

 Competencia desleal por parte de terceros países: Las importaciones procedentes de fuera de la UE, muchas veces con estándares menos exigentes, están presionando a la baja los precios y reduciendo la rentabilidad de las explotaciones.

Un mensaje claro a la Comisión Europea: “Sin agricultores, no hay alimentos”

En un contexto marcado por la volatilidad de precios, la crisis climática y el aumento de costes de producción, las organizaciones agrarias consideran imprescindible un giro en las políticas comunitarias. El objetivo, aseguran, no es solo obtener más presupuesto, sino defender un modelo agrario sostenible, competitivo y capaz de garantizar el relevo generacional.

Miles de tractores y una gran presencia internacional

El campo toma Bruselas el 18 de diciembre para exigir un “cambio de rumbo”. Se espera la llegada de más de 10.000 agricultores, algunos de ellos en tractores, procedentes de España, Francia, Bélgica, Alemania y Países Bajos.
La movilización está llamada a convertirse en un punto de inflexión en la política agraria europea, ya que coincide con uno de los debates más sensibles para el futuro del sector. Organizaciones y sindicatos agrarios coinciden: “El campo europeo está al límite. Y Bruselas debe escucharlo ahora.”

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img