Ricardo Ortega
La primera semana de octubre viene marcada por el veranillo de san Miguel, que ha sorprendido por unas temperaturas que baten todos los registros históricos. Atravesamos un periodo de anticiclón que agradecen mucho los viticultores, en plena vendimia. Otra cosa es que el calor afecte al tempero de nuestros suelos.
Necesitamos buenas condiciones para sembrar el cereal, pero sobre todo para la colza de secano, cuya ventana es mucho más estrecha. Hay quien muestra desánimo, y estaremos pendientes. Sobre todo, habrá que volver a responder a una pregunta clave: ¿se puede sembrar esta oleaginosa más allá del 12 de octubre?
De martes a jueves se celebra la feria Fruit Attraction, en el madrileño recinto de IFEMA. Se trata de una cita fundamental para el sector hortofrutícola, una ocasión para dar a conocer la calidad y variedad de sus producciones. Sobre todo, Fruit Attraction es una magnífica plataforma para establecer nuevas relaciones comerciales.
No perdemos de vista la evolución de los mercados, con unas lonjas que se muestran tímidas, con pocos movimientos, y un grano que llega a los puertos españoles desde todos los puntos cardinales.
Nos gusta mucho el proyecto sacado adelante por los alumnos de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), que han construido un microsatélite que se lanzará la madrugada del 4 de octubre desde el aeródromo de León. El objetivo es sobrevolar la estratosfera y conocer el impacto del cambio climático en zonas forestales y campos de cultivo.
Y seguimos a vueltas con el glifosato. El Parlamento Europeo debate sobre ‘indultar’ a este herbicida por diez años más. Cruce de ideologías y de intereses nacionales en la cámara de Estrasburgo, aunque el debate final será entre los gobiernos de los Estados miembros, el 12 y 13 de octubre.
Más cerca del final de la semana, el jueves y el viernes, se celebra el X Foro Solar, el evento fotovoltaico de referencia a nivel nacional, que contará con la participación de Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica. El Foro Solar está organizado por la Unión Española Fotovoltaica UNEF y se celebra en el Hotel Marriott Auditorium de Madrid. Más de mil asistentes para debatir sobre el futuro de las energías renovables.