Marta Alcaide
El comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen ha presentado la nueva Visión Europea para la Agricultura y la Alimentación, adoptada por la Comisión Europea. La presentación ha tenido lugar en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, junto con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que ha presentado la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA).
Planas, valora que la «Visión para la agricultura y la alimentación» presentada por la Comisión Europea recoja aspectos clave de la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), como la prohibición de la venta a pérdidas o una Política Agraria Común (PAC) más simplificada y mejor enfocada hacia quien más lo necesite, apoyando a los pequeños agricultores y la agricultura familiar y profesional.
Una «hoja de ruta» hasta 2040
Esta ha sido la primera visita del comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen a un Estado miembro tras la aprobación en Bruselas de la «Visión de la agricultura y la Alimentación».
Hansen, durante este encuentro, ha desgranado el contenido de este plan que pretende ser «una hoja de ruta hasta 2040 para un sector agrario y agroalimentario próspero en la Unión Europea«, ante los consejeros de las comunidades autónomas y representantes de los distintos eslabones del sector.
Dicho de otra forma, esta visión es un «programa de legislatura» en el que se describe el marco general en el que se desenvolverá la actuación política de la Comisión Europea durante estos cinco años.

«Debemos garantizar nuestra propia soberanía alimentaria, dados los riesgos y vulnerabilidades del mundo actual, que cambia rápidamente. Esta hoja de ruta establece el camino para hacer frente a las numerosas presiones a las que se enfrentan los agricultores de la UE», sostiene Christophe Hansen.
«Me gusta la apuesta clara por la reciprocidad y, dado lo que acontece a nivel internacional, se me antoja que es el momento adecuado. Además, es una reciprocidad referida a lo que interesa a España que es la relativa al empleo de productos fitosanitarios prohibidos en la Unión Europea», señala Fernando Miranda, consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación en la Misión Permanente de España ante la ONU y los Organismos Internacionales.
Apuesta por «diversas fórmulas de diálogo, que siempre es bienvenida, sobre todo porque es la única forma que tienen los servicios de la Comisión de romper la “burbuja de Bruselas”, añade Miranda, que también ha alabado el «enfoque de cadena, la simplificación trasversal normativa, más allá de la PAC, la apuesta por la innovación y las nuevas tecnologías«.
68 millones de euros para España
La visita del comisario Hansen ha coincidido con el anuncio de la Comisión de la asignación a España de 68 millones de euros del fondo de reserva de la PAC. La Comisión ha destinado un total de 98,6 millones de euros de este fondo para ayudar a los agricultores afectados por fenómenos climáticos adversos y catástrofes naturales. España solicitó la activación de este fondo en noviembre, recibiendo el 70% del total, siendo el Estado que recibe la mayor parte.
El ministro Planas ha indicado que 53 millones se destinarán a todos aquellos afectados por la DANA y los otros 15 millones a los productores ubicados en zonas afectadas por sequía recurrente. El comisario ha acompañado al ministro a Valencia para ver las zonas agrarias afectadas por la DANA.
Cabe destacar que esta visita también ha coincidido con el anuncio por parte del ministro del segundo pago de 10,6 millones de euros a más de 1100 nuevos beneficiarios de las ayudas por pérdida de renta a los agricultores y ganaderos afectados por la DANA.
Atención especial de los arrozales de la Albufera
La Albufera es un espacio que es ejemplo de protección medioambiental y producción agraria sostenible, ligada al arroz, que ha proporcionado un ecosistema único.
El gobierno está trabajando para limpiar, acondicionar y reparar las acequias que suministran agua a los arrozales de La Albufera. El objetivo es que el 1 de abril la campaña comience con normalidad.