spot_img
spot_img

spot_img
InicioDESTACADALos almacenes siguen llenos y el precio del cereal no se mueve

Los almacenes siguen llenos y el precio del cereal no se mueve

Los almacenes de grano siguen llenos y el precio del cereal no se mueve un ápice en la mayor parte de las lonjas españolas.

En el interior de la península, en Salamanca el trigo blando repite a 203 euros por tonelada y la cebada permanece en los 182.

El maíz repite a 225 euros por tonelada y la familia de los forrajes también permanece impávido: la alfalfa empacada repite a 179 euros y la paja, a 35.

En la Lonja de Albacete regresan las cotizaciones. La cebada presenta un precio de referencia de 171 y 176 euros por tonelada, en función del peso específico, y el maíz figura en la pizarra a 222 euros.

El trigo blando entra con un valor de 194 euros por tonelada y el girasol lo hace a 450 euros (el linoleico) y a 540 (el alto oleico).

Muy similar pinta nos presenta la Bolsa de Cereales de Barcelona. La alfalfa, con un precio de 148 euros por tonelada y el girasol a 160 o 243 euros, en función de su perfil graso.

En cuanto al cereal de invierno, el trigo blando sube un euro hasta los 223 y la cebada mejora 2 euros hasta los 210.

Al mismo tiempo, en Palencia la cebada sube 1 euro hasta los 174 y el trigo blando repite a 187.

En Valladolid, mientras tanto, el trigo blando repite a 189 y la cebada mejora un euro hasta los 176.

Tanto en Valladolid como en Palencia la alfalfa repite su precio de referencia a 180 euros.

En la sesión de la Lonja de León celebrada esta semana, subida de 10 €/t en la alfalfa, alcanzando los 175 €/t, precio aún muy competitivo respecto a otros sustitutos en las raciones alimenticias sobre todo en las ganaderías de leche, principal destino de este forraje puesto que aumenta la productividad en un momento dulce del precio que percibe el ganadero por el litro de leche, decir también que la exportación sigue siendo un pilar importante para este sector.

La calidad de la alfalfa este año en la provincia es excepcional ya que la ausencia de lluvias a permitido su recogida en condiciones óptimas.

Respecto a la producción, se puede considerar una campaña normal con unos rendimientos de 3.000 kg en secano y 12.000kg en regadío, representando una producción total en León en la presente campaña de 85.000 toneladas.

Repetición de precios en todas las categorías de los cereales de invierno.

Respecto al maíz para grano, con 72.115 hectáreas en la provincia, la cosecha viene muy adelantada con humedades a estas fechas que están muy por debajo de un año normal, permitiendo levemente el comienzo de la recogida que se irá incrementando paulatinamente según vaya pasando el tiempo, del mismo modo la lonja de León cotizará el maíz cuando el número de transacciones sean suficientemente representativas.

En León el trigo blando repite a 192 euros y la cebada, a 177 euros.

El maíz todavía no cotiza y el girasol sube 5 euros por tonelada: cotiza a 435 el linoleico y a 525 el alto oleico.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img