El papel de Eurosemillas en el desarrollo del cultivo de la fresa es bien conocido en Huelva pero también en las principales zonas productoras del resto del planeta. Acumula más de 35 años introduciendo nuevas variedades, probablemente sea responsable de la comercialización de más de 15.000 millones de plantas de este cultivo y su presencia vinculada a esta fruta se extiende, de manera directa o indirecta, en más de 50 países a lo largo de Europa, África, Asia, Norteamérica y Sudamérica.
Ahora la compañía cordobesa, responsable de la mayor expansión de variedades de día corto y de día neutro, de modelos de licencia y de transferencia tecnológica, de nuevos y modernos canales de distribución que han contribuido a adelantar y alargar campañas comerciales en múltiples regiones, quiere dar un paso más.
The Red Innovation Hub es la plataforma que se presentará en el transcurso de Fruit Attraction (Hall 8, Stand 8C01 de Ifema, del 30 de septiembre al 2 de octubre) con la que el grupo pretende ir más allá del desarrollo varietal y promover nuevas alianzas entre operadores de los dos hemisferios con las que acelerar un desarrollo más sostenible y competitivo, más adaptado a las necesidades del mercado de la fresa.
“Queremos aprovechar las relaciones que hemos consolidado durante estas décadas para pensar en clave igualmente innovadora pero más ambiciosa”, señala a este respecto Manuel Cano, gerente de Eurosemillas y responsable de esta área de negocio.
“Ya no solo trataremos de acelerar la implantación de nuestras variedades -que también, porque de hecho seguimos trabajando con los más punteros programas de mejora del mundo- ahora aspiramos a acercar el know how de esos breeders al productor, trabajar de la mano de esos centros y conectarlos con otros grandes operadores, exportadores y retailers internacionales para engrasar mejor las relaciones entre los distintos eslabones de la cadena y lograr un cultivo de la fresa mejor adaptado al cambio climático pero también a la demanda del mercado”, concluye Cano.
Eurosemillas, efectivamente, mantiene acuerdos y proyectos de innovación conjunta con algunos de los principales mejoradores de fresas y frambuesas para la comercialización de sus variedades.
Es el caso de California Berry Cultivars con la que trabaja a nivel mundial y que en los dos últimos años ha permitido el lanzamiento de variedades de éxito casi inmediato como Belvedere, Adelanto y Alturas, a las que pronto se incorporarán otras cuatro obtenciones. Pero también mantiene relaciones con Fresas Nuevos Materiales (FNM), obtentor líder en España, con el que Eurosemillas opera en Sudamérica y que es responsable de variedades igualmente destacadas como Marisma o Rociera.
Future grows here
Eurosemillas se presentará en Fruit Attraction con un expositor en el que el espacio dedicado a presentar The Red Innovation Hub tendrá protagonismo propio. Pero la mayor empresa nacional en nuevas obtenciones de frutales quiere reafirmar su carácter innovador también en otros cultivos con un eslogan clarificador: The future grows here (‘El futuro crece aquí’) que complementa y amplifica el lanzado en la pasada edición The Home of Innovation (La casa de la innovación).
Estos dos serán los mensajes que también aparecerán en la publicidad estática -sobre el suelo del pasillo central de Ifema- que facilita la localización del stand de la firma cordobesa.
Pero hablar de innovación supone también mantener la apuesta por los frutos tropicales, por seguir aportando mejoras desde esa otra plataforma internacional promovida por la propia Eurosemillas y la Universidad de California Riverside (UCR) –Green Motion Avocados– desde donde se impulsó primero la expansión del aguacate Luna y se trabaja ahora en los próximos lanzamientos de nuevas variedades y portainjertos.
Y, claro, por las variedades de pistachos Golden Hills y Lost Hills (en esta ocasión, de la Universidad de California Davis) que siguen teniendo un papel muy destacado en la importante expansión que está teniendo este fruto seco.
Tang Gold/Tango y Kino Capítulo aparte merece la mandarina extratardía y extradulce Kino -cuyas plantaciones siguen expandiéndose por las principales zonas citrícolas- y la ya archiconocida mandarina Tang Gold (registrada en EEUU y conocida popularmente como Tango). Eurosemillas, de hecho, prepara nuevas acciones con las que mejorar su ya de por sí privilegiada situación internacional como producto seedless de cara a posicionarla como líder mundial antes de finalizar la presente década .