spot_img

La publicación agraria líder

martes, septiembre 30, 2025
spot_img
InicioEmpresasLos alimentos gallegos se lanzan a la conquista de España

Los alimentos gallegos se lanzan a la conquista de España

La Axencia Galega de Calidade Alimentaria (Agacal) ha reunido en una única plataforma todos los productos de calidad diferenciada elaborados en Galicia: experienciasdecalidade.gal

Galicia está formada por territorios muy diversos, con diferentes altitudes, tipos de suelo y microclimas. En ese amplio territorio, un relevante sector primario ha generado a lo largo de los siglos un rico mapa gastronómico, traducido en multitud de productos tradicionales, de esos que permiten identificar una localidad o comarca.

Uno de los retos de la Axencia Galega de Calidade Alimentaria (Agacal) era precisamente canalizar esa diversidad agroalimentaria, que confiere al país su personalidad única. Así ha nacido el portal experienciasdecalidade.gal, puesto en marcha para impulsar el consumo y para poner de manifiesto el estrecho vínculo entre territorio y calidad diferenciada.

Este sitio web ha logrado convertirse en un nexo de gran utilidad para poner en contacto a productores y consumidores, gracias a un diseño atractivo, intuitivo, que acerca al público la vida y los secretos de aquellas personas dedicadas a la producción y elaboración de alimentos de calidad.

Los hombres y mujeres que integran un medio rural vivo y dinámico son los protagonistas de la sección ‘Ponles cara’, donde es posible conocer a los responsables de cada uno de los productos. El factor humano como la mejor herramienta de venta de las producciones artesanas gallegas, tan alejadas de los alimentos de origen industrial.

De forma complementaria se despliega ante el usuario la sección ‘De dónde somos’. Y es que, si los alimentos y bebidas son una forma de trasladar el paisaje al carro de la compra, merece la pena que el consumidor conozca los productos agrupados por territorios; las comarcas se representan a partir de las diferentes DO e IXP, lo que hace más sencillo identificar el origen de los alimentos, comprenderlos, captar la importancia del clima, del suelo, de unas prácticas culturales que hunden sus raíces en el tiempo.

Como no puede ser de otro modo, también se reserva un apartado para los ‘Productos ecológicos’, certificados por el Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica de Galicia, CRAEGA, y otro para los productos amparados por artesanía alimentaria.

El portal está diseñado para ponerle las cosas fáciles al consumidor, tanto a la hora de navegar por la web como a la hora de comprar. Por eso le propone diversas posibilidades de maridaje entre productos diferentes. Es la sección de ‘Los inseparables’, que ofrece esas armonizaciones entre diferentes productos de calidad gallegos.

Tampoco puede faltar el apartado de recetas, llamado ‘Cosas ricas’, donde encontrar elaboraciones en las que el producto gallego es protagonista. ¿Puede haber algo más gallego que unas croquetas de pulpo, Grelos de Galicia y Queixo Tetilla?

La pregunta ahora es dónde adquirir todos esos productos, sobre todo si el consumidor vive lejos de Galicia. La respuesta se la da experienciasdecalidade.gal al presentarse como plataforma en la que poder adquirir todos esos productos.

La web ofrece más de cien referencias que se pueden adquirir sin intermediarios, directamente del productor. Un solo portal que agrupa toda la oferta de alimentos de calidad de Galicia.

Los productos salen hacia su destino al día siguiente de realizarse el pedido. Cabe la posibilidad de que el consumidor adquiera, en una misma compra, alimentos de diferentes productores. Incluso que se adquieran ‘paquetes regalo’, que se enviarán en una cesta especial.

Esta iniciativa de la agencia Agacal, dependiente de la Consellería do Medio Rural, vuelve a recordarnos que el medio rural gallego es sinónimo de calidad. Que el contraste entre los territorios atlánticos y los del interior es la mejor fuente de diversidad paisajística y agroganadera. Que las nuevas tecnologías se pueden poner al servicio del productor para llegar hasta el gran público, que está deseando dejarse seducir por los sabores de Galicia.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img