El Consejo Europeo adoptó el viernes una posición favorable a los aranceles contra productos agrarios de Rusia y Bielorrusia, lo que incluye a los fertilizantes.
Esta decisión es preparatoria de las negociaciones con el Parlamento Europeo sobre la propuesta de la Comisión para imponer aranceles graduales a esas importaciones de productos de los dos países agresores.
Desde la publicación de la propuesta de la Comisión, el Copa y la Cogeca (entidades que agrupan a los agricultores y las cooperativas agrarias de la UE) “han advertido reiteradamente a los legisladores europeos sobre los importantes riesgos que presenta para la agricultura y la seguridad alimentaria europeas”.
La propuesta, “elaborada sin una evaluación de impacto adecuada”, no ofrece soluciones a corto plazo ni una estrategia clara a medio y largo plazo para la búsqueda de alternativas, según las dos entidades.
En consecuencia, el Copa y la Cogeca se muestran preocupados por la posición del Consejo, “que no supone ningún avance sustancial respecto a la propuesta original de la Comisión”.
Los fertilizantes son fundamentales para el crecimiento de los cultivos y los pastos y representan un coste considerable para los agricultores europeos. “Esta cuestión es de vital importancia para la seguridad y la soberanía alimentaria”, por lo que “la UE no puede permitirse arriesgar el suministro de insumos agrícolas. Mientras el Parlamento Europeo se prepara para votar sobre este asunto, esperamos que nuestras preocupaciones sean escuchadas”.
El Copa y la Cogeca reconoce los desafíos geopolíticos que afronta Europa y la necesidad de reducir las dependencias estratégicas. Sin embargo, “también enfatizamos la importancia de medidas concretas para mitigar el impacto inmediato en el mercado de fertilizantes de la UE y establecer una estrategia de diversificación a medio plazo”.
En consecuencia, el Copa y la Cogeca instan a la Comisión a eliminar inmediatamente los aranceles de importación sobre fertilizantes procedentes de terceros países, excepto Rusia y Bielorrusia. También insta a priorizar el uso de estiércol mediante la concesión de excepciones a la Directiva sobre nitratos para estiércol procesado y pastos.
Además, el Copa y la Cogeca solicitan un aplazamiento de un año de los cambios arancelarios propuestos para los fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia, con el fin de permitir la adaptación del mercado.