spot_img

La publicación agraria líder

viernes, enero 17, 2025

spot_img
InicioMercadosEl precio del cereal repunta en las lonjas. ¿Espejismo o cambio de...

El precio del cereal repunta en las lonjas. ¿Espejismo o cambio de tendencia?

Ricardo Ortega

Primera semana del año con subidas en las lonjas españolas, con pocas compraventas realizadas como corresponde a las fechas en las que nos encontramos. Está por ver si hay una nueva tendencia global o si se trata de un espejismo.

Para el analista de mercados Iván Álvarez, de Asegrain, “a pesar de que las lonjas están mostrando subidas, la operativa real de mercado es muy escasa y solo se están operando cosas muy puntuales para cubrir necesidades inmediatas”.

“En esto ocurre como con el marisco: el que va a comprar en estos días, en los que la mayoría de los operadores está de vacaciones, le toca pagar más por el producto”, subraya.

Así las cosas, “a la vuelta de Reyes, cuando retomemos la normalidad comercial, veremos si el mercado está dispuesto a pagar estos nuevos precios más altos, o por el contrario la aparición de más oferta provoca que los precios vuelvan a corregir”.

A nivel internacional, mercado muy poco operado también, dadas las fechas navideñas en todo occidente, y con la investidura de Donald Trump como 47º presidente de los Estados Unidos a la vuelta de la esquina: está programada para el lunes 20 de enero.

El republicano estaría considerando establecer en este nuevo mandato un nuevo arancel universal del 10-20% sobre todas las importaciones sin importar su origen, y un arancel del 60% sobre las importaciones de China.

Subidas en la Lonja de Albacete

En la Lonja de Albacete el trigo blando, o forrajero, cotiza a 214 euros por tonelada, mientras que la cebada lo hace a 196 euros para aquel grano que supere un peso específico de más de 62 kilos por hectolitro.

Por debajo de ese umbral, el valor de referencia es de 190 euros.

La avena rubia tiene un ‘precio’ de 207 euros y la blanca, de 197.

Por su parte, la entidad fija un valor de referencia de 191 euros para el centeno, mientras los triticales cotizan a 197 euros en la entidad manchega.

La Lonja de Salamanca registra varios repuntes

Subidas de cuatro euros por tonelada para el trigo blando en la Lonja de Salamanca. Alcanza los 232 euros por tonelada.

En cuanto a la cebada, la entidad charra establece una subida de cinco euros hasta los 214 por tonelada.

El triticale apenas sube un euro, hasta los 213, mientras que en el caso del maíz el precio escala dos euros por tonelada, hasta los 231.

Gran parte de los productos permanece sin cotización, si bien cabe consignar que el paquete grande de paja mantiene su valor de referencia en los 60 euros por tonelada.

El maíz se mantiene en León

En la Lonja de León el trigo blando con destino a pienso sube tres euros, hasta los 218.

La cebada, por su parte, también sube tres euros y se sitúa en los 200.

Es la misma subida que experimenta el triticale, que llega a los 207 euros por tonelada, mientras el centeno repite a 173 euros y la avena a 185 euros.

Por su parte, el maíz mantiene el valor de referencia en los 230 euros por tonelada.

Palencia y Valladolid repiten

En su sesión del viernes 3 de enero, la Lonja de Valladolid y Palencia vuelve a establecer diferentes cotizaciones para las dos provincias, pero sin cambios respecto a la semana anterior.

La cebada fija su precio de referencia en 202 para Palencia y en 204 para Valladolid.

El trigo blando fija su ‘precio’ en 219 euros para Palencia y en 221 para Valladolid.

Por su parte, la avena cotiza a 182 euros para ambos territorios, mientras el centeno lo hace a 171.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img