Marta Alcaide
El III Congreso del Campo Palentino analizará, a través de ponencias y mesas redondas, las claves de la sanidad, la fertilización y la sostenibilidad de los principales cultivos de este territorio, entre otros temas clave del sector en Torquemada, Palencia.
“Desde Diputación creemos que este congreso es una gran oportunidad de formación para nuestros agricultores y ganaderos, que son el motor del medio rural”, afirma Mª Ángeles Armisén, presidenta de la Diputación de Palencia.
“Además, supone un punto de encuentro del sector de Palencia y Castilla y León, con un nivel de tecnificación necesarios para la agricultura en el que compartir ideas, acercar posturas y dialogar”, señala la presidenta.
Palencia es la principal productora de alfalfa, maíz forrajero y veza para forraje de Castilla y León, cultivos que suponen la principal alternativa al cereal. Se trata de elementos esenciales para las rotaciones, la sanidad y la rentabilidad de las explotaciones. Cabe destacar también, que Castilla y León es la segunda productora a nivel nacional de alfalfa.
“Creíamos necesario que la Diputación, que tiene sus competencias en el desarrollo rural y en la calidad de vida de nuestros pueblos, apostara por quienes son los protagonistas de este desarrollo y de los pueblos, que es el sector primario”, señala la presidenta.
A través de ponencias y mesas redondas, expertos del sector hablarán sobre los retos y oportunidades de los cultivos de la provincia de Palencia para llegar juntos a posibles soluciones.
Para más información, consulta la página web aquí y para inscribirte, haz clic aquí.
