spot_img

La publicación agraria líder

sábado, septiembre 27, 2025
spot_img
InicioPatataLa fuerte demanda de patata hace prever precios altos mientras el arranque...

La fuerte demanda de patata hace prever precios altos mientras el arranque llega a Castilla y León

Los rendimientos serán normales en la cuenca del Duero, mientras en Andalucía han caído el 30% respecto al año pasado. Hay fuerte demanda de tubérculo, tanto en España como en el mercado internacional

Ricardo Ortega

La campaña de arranques se asoma ya a la mitad norte de España, con una demanda muy fuerte que hace prever que se mantengan los buenos precios para el agricultor. Las parcelas más tempranas se empezarán a quemar en la semana del 24 de junio.

En el sur son ya muy pocos los tubérculos que quedan por recoger. Faltan algunas parcelas de la variedad agria en la Región de Murcia y pequeños restos en otras zonas productoras, como en la provincia de Granada o en Antequera (Málaga), pero el sector prácticamente da por concluida la campaña.

Marco Román, presidente de Asociafruit, apunta que la campaña de patata en Andalucía ha sido buena, con una calidad excepcional y con unos precios que han acompañado a lo largo de todo el arranque.

La demanda de tubérculo se ha mantenido a lo largo de la campaña y sigue fuerte ahora mismo, tanto en el mercado nacional como en el internacional. Una fuerte demanda que compensa una reducción de los rendimientos de un 30%, según Román.

Según los datos ofrecidos por el ministerio, la superficie de patata se ha mantenido este año en torno a las 8.000 hectáreas en Andalucía y más de la mitad del cultivo ha correspondido a variedades tempranas.

Todo a punto en Castilla y León

Será la próxima semana cuando se empiece a ver agricultores quemando la planta en Castilla y León.

Emiliano Marcos, responsable de Interagro en la comunidad, realiza catas semanales en todas las parcelas y constata que el tubérculo “tiene buen aspecto”, con lo que se estará ante un año normal, con rendimientos no tan buenos como los del año pasado, que fue “histórico”.

No ayudan las temperaturas, que hasta esta semana han sido excesivamente suaves para la patata, por mucho que beneficiara a otros cultivos, como el cereal.

El cultivo se va librando de las tormentas en la zona de mayor actividad de la compañía, el suroeste de la provincia de Valladolid, donde esta semana han caído otros 14 litros por metro cuadrado, un agua que ha llegado de forma suave y no ha perjudicado a la planta.

De hecho, otros años a estas alturas se estaban regando las parcelas de patata y en esta ocasión ha hecho falta mucha menos agua, lo que es una buena noticia, sobre todo para aquellos que riegan con agua de sondeo.

La otra cara de la moneda de este año húmedo está en la sanidad vegetal, puesto que ha habido una presencia generosa de enfermedades como mildiu o alternaria, que han obligado a tratar varias veces.

Algunos clientes de Interagro quemarán dentro de pocos días la patata sembrada de forma más temprana, en el mes de marzo. Los precios van a ser muy altos, lo que puede animar a cosechar pronto, según Marcos.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img