El Campo de Cartagena como histórica zona de producción de patata tiene su Encuentro Agroprofesional, en el que analizar los puntos fuertes y las amenazas, la sanidad y los mercados.
La cita es el viernes 30 de mayo en el Vivero de Empresas situado en la localidad de La Puebla, y tiene lugar en el marco de la XVI Fiesta de la Patata de La Puebla, que se celebra hasta el domingo.

José Ramón Llorca, concejal de Agricultura y Medio Rural, defiende la celebración de la jornada en el marco de las diferentes actuaciones que está sacando adelante en apoyo del agricultor, como la aprobación de una figura de calidad, la creación de una asociación de productores de patata, la promoción de la Fiesta de la Patata o la presencia activa en ferias sectoriales.
Uno de los objetivos del Ayuntamiento es dar a conocer la calidad de la patata temprana de Cartagena más allá del municipio. Se cultivan cerca de 6.000 hectáreas entre La Puebla y El Algar, en una de las zonas más avanzadas tecnológicamente de la Región de Murcia.
El programa de la jornada incluye una mesa redonda sobre ‘La patata: un valor del Campo de Cartagena’, con la participación de José Baños (agricultor), Mónica Díez )Patatas Meléndez), Fernando Córdoba (Patatas Córdoba), Javier León (agricultor) y José María Alcaraz (Restaurante Los Churrascos).
Susana Zapata, de la Universidad Politécnica de Cartagena, analizará la ‘Incorporación de nuevas tecnologías para la optimización del uso del agua’, mientras que Mariano Soto, secretario general de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena, ofrecerá una ponencia sobre ‘El presente y el futuro del agua en el Campo de Cartagena’.
La segunda mesa redonda analizará los ‘Retos y oportunidades de la patata del Campo de Cartagena’, con la participación de Mariano Soto, José La Rosa (CEO de Agriverde), Ángel Mateo (Lo Parreño Nature), Javier Amutio (CEO de Grupo Amutio) y el agricultor Antonio Sáez.