Ricardo Ortega
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria ha autorizado este martes a combatir el mildiu con ciazofamida 10%, por medios aéreos, en tres municipios de Sevilla.
La decisión se ha adoptado ante la persistencia de las lluvias, que afecta a toda Andalucía y que en la provincia de Sevilla ha traído más de 200 litros por metro cuadrado en una semana.
Los agricultores de patata necesitaban tratar ya contra estas enfermedades, “pero los suelos anegados hacen imposible hacerlo desde el suelo; la única solución es hacerlo desde el aire”, recalca Marco Román, presidente del Sector de la Patata de Asociafruit, que en los últimos días ha trabajado codo con codo con la Consejería de Agricultura de Andalucía para la aprobación del plan de vuelo.
El mildiu o tizón tardío es una de las enfermedades que más pérdidas económicas ocasiona en el cultivo de la patata a nivel mundial.
Este organismo nocivo se propaga rápidamente cuando la humedad relativa es elevada y se dan temperaturas entre 10 y 24 ºC. Una vez se produce una infección los síntomas se hacen visibles a los 3 días, pudiendo el patógeno esporular de nuevo y, por tanto, infectar nuevas plantas entre 1 y 2 días después, lo que denota el rápido avance de la enfermedad cuando se dan las condiciones óptimas para su desarrollo.
Debido a las lluvias caídas en algunos municipios de la provincia de Sevilla y a la predicción meteorológica de más lluvias para los próximos días, “se hace imposible la aplicación terrestre de fungicidas sobre los campos de producción de patata en los próximos 15 días”, reconoce la dirección general en su resolución.
De este modo, se autoriza excepcionalmente la aplicación por medios aéreos “de los productos fitosanitarios autorizados en el Registro Oficial de Productos Fitosanitarios del MAPA a base de ciazofamida 10% [SC] P/V para el control de mildiu (Phytophthora infestans) en el cultivo de la patata”.
La autorización tiene efecto desde el 18 de marzo hasta el 13 de abril.
Los tratamientos únicamente se realizarán sobre una superficie de 165,81 hectáreas, distribuida entre los municipios de Aznalcázar (115,41 hectáreas), Villamanrique de la Condesa (27,7 hectáreas) y Alcalá del Río (22,7 hectáreas) de la provincia de Sevilla.
La autorización establece que se respete la banda de seguridad recogida en los planes de aplicación aérea, autorizados por la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Sevilla, hasta las masas de agua, asentamientos apícolas, cultivos ecológicos y otros cultivos no objeto del tratamiento.
Los tratamientos deberán ser efectuados bajo el control de la Consejería de Agricultura.
Otras especificaciones:
– Modo de aplicación: Aérea
– Cultivo: Patata
– Plaga/enfermedad: mildiu (Phytophthora infestans)
– Dosis: 0,8 L de producto/ha.
– Número de aplicaciones: 6
– Intervalo entre aplicaciones: 5 días.
– Momento de aplicación: BBCH 12-89
– Volumen de caldo: 200-500 L/ha
– Plazo de seguridad: 7 días.
– Periodo de autorización: desde el 18 de marzo hasta el 13 de abril de 2025