El I Encuentro Agroprofesional de la Papa de Gran Canaria que tendrá lugar el próximo 18 de octubre en el auditorio de Teror servirá para dar impulso a este producto, que ha tomado protagonismo en los últimos años.
Dentro del programa de ponencias de este evento, Alberto García, de Massó, hablará de la Cianamida Cálcica, un fertilizante muy interesante para la nutrición avanzada de la patata. Este producto, procedente de la cal viva, libera nitrógeno y calcio de manera gradual, mejora la estructura del suelo y crea condiciones que impiden el ataque de plagas.
Massó es una compañía fundada en 1960 y que tres años más tarde empezó a importar y distribuir productos fitosanitarios en el mercado español. Distribuye especialidades químicas a nivel industrial en diversos sectores y comercializa directamente en los mercados.
“Cada agricultor tiene su librillo, y los agricultores tradicionales no lo tienen que estar haciendo mal porque siguen cultivando”, destaca Alberto García. En su ponencia hablará de dos productos con registro fertilizante como Perlka y Rise P, que plantean unas estrategias diferentes de nutrición. Perlka es un nitrógeno de liberación lenta con calcio con impacto positivo en la estructura del suelo y aireación que mejora la calidad y la precocidad de la cosecha.
Rise P, por su parte, es un fertilizante mineral con aditivos microbiológicos para ser aplicado en el surco de siembra de diversos cultivos. Su aplicación potencia la solubilización del fósforo en el suelo y estimula el desarrollo radicular.
Para Alberto García, este encuentro servirá para “ver que todo el sector de diferentes zonas se aglutina para hablar tanto de los problemas que tienen, que vienen a ser los mismos, como las soluciones que aplican”, señala. “Muchas veces parece que cuando uno está en su zona tiene una problemática única, y el hecho de compartirlo con un productor de otra zona da mucho alivio. Escucharlo y ver las estrategias que está utilizando creo que nos puede abrir mucho la mente”, añade.