spot_img
spot_img

spot_img
InicioHortícolaUn nuevo seguro para la alcachofa rebaja un 10% el precio de...

Un nuevo seguro para la alcachofa rebaja un 10% el precio de contratación

La consejera de Murcia destaca los esfuerzos del Ejecutivo autonómico por hacer del seguro agrario "una herramienta útil para los agricultores"

El Gobierno regional de Murcia ha presentado su propuesta del nuevo modelo de seguro para la alcachofa que supondrá una rebaja del 10% en el precio de contratación. Lo ha hecho la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca en la reunión del grupo de trabajo de hortícolas de la comisión territorial del Seguro Agrario.

Sara Rubira ha indicado que que “el Ejecutivo regional sigue trabajando en la mejora de las líneas del seguro para que sea una herramienta útil que responda a las necesidades de los agricultores, que les proteja ante las pérdidas que pueden ocasionar las inclemencias meteorológicas”. Ha explicado que “hemos detectado que los productores de alcachofa no estaban contratando porque el seguro no respondía a las necesidades del sector y por eso proponemos este nuevo seguro”.

Este cultivo tiene una gran tradición en la Región y más de 6.000 hectáreas se dedican a él cada año, pero en el último año sólo se aseguraron 370 hectáreas. Además, el seguro no contemplaba diferencia entre variedades y en los últimos años a la tradicional, de Tudela, se ha sumado la de semilla que ahora representa el 55% de la superficie.

“La propuesta presentada se adapta mejor a las necesidades tanto de la híbrida como a la de Tudela y consigue que los productores tengan una mejor cobertura ante inclemencias climáticas con una rebaja del coste del seguro, al menos un 10%”, anunció la consejera.

Mejoras del seguro

“El Gobierno regional está trabajando desde hace tiempo para mejorar el Seguro Agrario y que sea una herramienta útil que responda a las necesidades de los agricultores y proteja los cultivos”, afirmó la titular de Agricultura.

En 2024 el Gobierno regional incrementó esta partida presupuestaria hasta los 5,4 millones de euros, tras sumar 400.000 euros del Plan de Financiación Plurianual que firmó el presidente López Miras con las Organizaciones Agrarias Profesionales en marzo de 2024. Además, el compromiso para este año es incrementar esta partida hasta los 6,2 millones de euros.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img