En los cuatro años que llevamos realizando tratamientos aéreos con dron, el cultivo de remolacha es uno de los que más han demandado nuestros clientes. Para el agricultor este tipo de tratamiento presenta múltiples beneficios, en cualquiera de las etapas de floración, y ahorrando en trabajo al agricultor, ya que no necesita desmontar el sistema de riego por tubos para realizar el tratamiento, ni cuadrar los riegos en comunidades de regantes, y en el principal beneficio que coinciden la mayoría de nuestros clientes, es en la efectividad de los tratamientos contra la cercospora, en comparación con el medio terrestre.
No hay satisfacción más grande, que la de volver año tras año, y que tus clientes te feliciten por la gran efectividad del tratamiento.
La pasada campaña tuvimos el placer de gestionar todos los tratamientos de la parcela con Récord de Europa, parcela de 68 ha (8.364.300kg), superando las 123 T/HA cosa que no es fácil y todo agricultor lo sabe, en una parcela así de grande, contando lo bueno y malo, parcela situada cerca a la localidad leonesa de Pobladura del Valle.
A día de hoy, y lo que más nos entusiasma, es poder seguir avanzando en el amplio abanico de la tecnología dron nos brinda. Con lo que nos encontramos inmersos trabajando para empezar a implementar en la próxima campaña de aplicación, tanto de herbicidas, como fungicidas y fertilizantes a tasa variable, previo mapeo con drones de cámaras multiespectrales.
Un ejemplo de lo comentado anteriormente, lo centramos en la cercoespora, es realizar un vuelo con multiespectral, para localizar en estado temprano las zonas de la parcela donde esta empezando a aparecer, y crear así mapas de aplicación que posteriormente son traspasados a los drones de aplicación, para que en esas zonas donde esta apareciendo el problema actuar con una dosis mucho más alta que la dosis preventiva, para que no se extienda por el resto de la parcela. Este ejemplo puede ser trasladado a herbicidas, fungicidas y fertilizantes a demanda del problema encontrado en cada caso, y también para cultivos como cereales, colza, entre otros.
Además de prestar servicios con nuestros equipos, somos distribuidores de la marca DJI, a día de hoy, líder mundial en tema de drones agrícolas. Dato que, tanto a agricultores, como empresas de servicios, es da un valor añadido a la hora de trabajar con nosotros, puesto que nadie conoce mejor estos equipos de trabajo, que quienes están todos los días en el campo con ellos. A día de hoy, contamos con más de 36.000ha aplicadas, en estos últimos cuatro años, y ese es el dato que nos avala en cuanto a clientes y experiencia.
Estamos orgullosos de ser la empresa con más Ha aplicadas del país, y con ello poder transmitir a nuestros clientes lo que hemos aprendido, además de contar con servicio postventa 24h 7 días a la semana, cosa que el cliente agradece, y más en este sector.